20 ago. 2025

Mario Testino reúne en un libro una antología del arte contemporáneo de Perú

Lima, 20 abr (EFE).- El fotógrafo peruano Mario Testino presentó hoy en Lima el libro “Setenta y siete Artistas Peruanos Contemporáneos”, una variada antología del arte contemporáneo de Perú con las obras de 77 compatriotas suyos, entre fotografías, esculturas, pinturas, instalaciones y vídeos.

Imagen del fotógrafo Mario Testino. EFE/Archivo

Imagen del fotógrafo Mario Testino. EFE/Archivo

La publicación de 480 páginas, editada por el Museo Mario Testino (MATE), explora el papel que juega el arte peruano en la construcción de la identidad local y su contribución a consolidar a la ciudad de Lima como un destino cultural urbano.

El libro incluye obras de artistas como Miguel Andrade Valdez, José Carlos Martinat, David Zink Yi, Eliana Otta, Teresa Burga, Juan Javier Salazar, Gilda Mantilla, Raimond Chavez, Sandra Gamarra, Gabriel Acevedo, Ishmael Randall Weeks, Elena Tejada-Herrera, Ximena Garrido Lecca y Rita Ponce de León, entre otros.

Antes de presentar hoy la publicación en la Feria Perú Arte Contemporáneo (PArC), Mario Testino comentó que “es imposible definir quién es el artista peruano más importante”, pero el libro permite reunir a un conjunto de creadores que participan usualmente en la escena mundial del arte contemporáneo.

El fotógrafo admitió estar impresionado por el contenido del libro, ya que pone por primera vez en conjunto la dimensión del arte contemporáneo peruano, para que no sea visto como una sucesión de esfuerzos individuales.

“Estamos en un momento muy especial en el mundo donde hay un circuito de ciudades que contribuyen al arte contemporáneo. Se ha vuelto una cosa muy buscada, muy importante, muy comprada y muy vista, y Perú tiene tanto por ofrecer como las otras ciudades”, comentó.

Testino reconoció que es imposible competir con Machu Picchu, pero consideró que la publicación es un esfuerzo válido para demostrar que Lima también puede ser un destino cultural al presentar el arte que se realiza actualmente en la capital, más allá de la popularidad de las culturas del Antiguo Perú.

Agregó que el libro es parte del esfuerzo del MATE por ayudar a que los artistas contemporáneos de su país puedan salir adelante y tengan mayor visibilidad en el panorama artístico internacional.

La edición incluye dos textos introductorios escritos por Mario Testino y Natalia Majluf, historiadora e investigadora del arte y directora del Museo de Arte de Lima (MALI).

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.