22 may. 2025

Mario Ferreiro se baja del 2018 y apunta a presidenciales del 2023

El intendente electo de Asunción, Mario Ferreiro, anunció que trabajará con todo su esfuerzo durante su mandato para transformar la capital del país, que se centrará en su gestión, y abrió la posibilidad de pelear de nuevo la Presidencia en los comicios del año 2023.

mario-rosario2.jpg

Mario Ferreiro, en los estudios de ÚH TV. | Foto: Luis Enriquez/ÚH

En una primicia dada en el programa #YoVoto2015, de ÚLTIMAHORA.COM, el intendente electo de Asunción aseguró que su intención no es “estafar” a la gente que lo votó sino cumplir con las más de 114.000 personas que confiaron en su proyecto.

“Ya hablé de esto, pero quiero ser contundente, me propongo como candidato en el 2023", lanzó el ex comunicador, cerrando toda posibilidad para los comicios del 2018, que luego de su elección el domingo pasado volvió a cobrar fuerza como una figura potable y aglutinante de la oposición.

“El intendente electo de Asunción propone que se considere su nombre para el 2023", insistió Ferreiro, quien aclaró que pretende cumplir su mandato de 5 años y acabar de manera exitosa.

“Pensar en otra cosa que no sea esto que es tan prioritario (gobernar Asunción) y, al fin y al cabo, podría ser un fracaso. La gente no nos da tanto tiempo para que la gente siga apoyando. El trabajo es demasiado intenso como para pensar en otra cosa”, recalcó Mario.

Factor aglutinador

Al bajarse de la postulación para el 2018 por una cuestión estrictamente ética (cumplir con la gente que le dio su confianza al votarlo), Mario Ferreiro, no obstante, insistió en que también será un dinámico actor que formará parte de los sectores que formulen una plataforma concreta de la oposición para ser una opción de gobierno en el 2018.

“Creo que me lo gané lícitamente, disputando, sacrificando, además de un grupo que se jugó por ese proyecto, para que este mismo grupo tenga una presencia activa en la construcción de candidaturas para el 2018", aseguró el ex comunicador.

Mario Ferreiro fue el tercer candidato más votado en los comicios generales de abril de 2013, que ganó el colorado Horacio Cartes, actual presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.