14 jul. 2025

Mario Abdo y Alberto Fernández tratarán polémico peaje en hidrovía

Mario Abdo Benítez se reunirá este viernes con el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, donde abordarán nuevamente el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

Alberto Fernández y Mario Abdo.jpg

El presidente de Argentina, Alberto Fernandez, recibe al mandatario Mario Abdo Benítez, en el inicio de la cumbre de la Celac en Argentina.

Foto: EFE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó en la mañana de este viernes a la Argentina, para reunirse al mediodía con su par argentino, Alberto Fernández, y abordar sobre el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, entre los tramos de confluencia con el río Paraguay y Santa Fe, y que decidió unilateralmente el Gobierno del vecino país.

De acuerdo con lo que informó Cancillería Nacional, la reunión entre ambos mandatarios será en la residencia presidencial de Olivos, en Buenos Aires, a las 13:30, y Abdo estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola.

Se espera que ambos retornen al país en la misma jornada.

“La visita fue confirmada a fin de tratar temas de la agenda bilateral y del proceso de integración regional, en particular cuestiones vinculadas a la eficiencia de la navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná", indicaron desde la institución.

Teniendo en cuenta que se tratará nuevamente el futuro de la navegabilidad por ese canal, se espera que el mandatario paraguayo abogue nuevamente por la eliminación del cobro del peaje, teniendo en cuenta la postura del país ante el caso.

Una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de USD 1,47 por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

Nota relacionada: Paraguay pide reunión “urgente” con socios de hidrovía por cobro de peaje

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos. Para los casos de Bolivia y Paraguay, que no tienen acceso al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico.

Por ello, desde que se dio a conocer el proyecto, el Gobierno de Abdo Benítez rechazó el cobro de un peaje en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná y se pidió una reunión “urgente” con Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay para tratar el tema.

La decisión también fue rechazada en Bolivia por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) y en Uruguay por la Cámara de Industrias (CIU).

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.