07 may. 2025

Mario Abdo se salva de juicio político

En la Cámara de Diputados no se iniciará el proceso de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La bancada de Honor Colorado cambió de postura luego de que se dejara sin efecto el polémico acuerdo sobre Itaipú.

Mario Abdo.jpg

En la Cámara de Diputados no hay votos para iniciar el juicio político de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

Con la decisión final de la bancada de Honor Colorado, ya no se reúnen los números necesarios para iniciar un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vice Hugo Velázquez.

Fue el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, quien informó que la bancada cartista decidió dar marcha atrás, porque consideró que el “daño fue reparado” al dejar sin efecto el acta de Itaipú que firmaron Paraguay y Brasil.

“Con la firma de anulación del acta secreta de Itaipú y la remoción de los que fueron parte de la misma, el movimiento considera reparado el daño”, aseveró a través de su cuenta oficial de Twitter.

El jefe de Estado tiene el respaldo de los ocho senadores oficialistas (del movimiento Colorado Añetete) y de los tres colorados independientes, que son Lilian Samaniego, Óscar Salomón y Mirta Gusinky.

Embed

La fuerte crisis política que se desató, se da pocas semanas de cumplirse el primer año de Gobierno de Abdo Benítez.

Lea más: Juicio Político: ¿Cómo está la situación de Mario Abdo en el Senado?

Toda la polémica alcanzó al vicepresidente Hugo Velázquez, quien supuestamente habría intermediado para eliminar del acuerdo sobre Itaipú, el único artículo que le permitía comercializar energía en el mercado brasileño.

Velázquez negó esa situación ante la Cámara de Diputados y aseguró que no renunciaría.

El escándalo empezó tras la filtración del acta firmada secretamente el 24 de mayo, por la cual el Paraguay se comprometía a comprar más energía garantizada gradualmente hasta el 2022 y por ende renunciaba al acceso de más excedentes, cuyo costo es mucho más barato. La diferencia de precio entre ambos es de aproximadamente USD 35 por megavatio hora (MWh), lo que según técnicos repercutirá en un perjuicio de más de USD 200 millones para el país.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.