30 oct. 2025

Mario Abdo resalta perfil de Denis Lichi como posible titular de Petropar

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el perfil del ex ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, para ocupar la titularidad de Petropar. Sin embargo, el mandatario afirmó que este lunes se tendría al remplazante de Patricia Samudio.

Presidente-Programa.png

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Fernando Calistro.

Tras la renuncia de Patricia Samudio como titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe definir a su reemplazante. Uno de los candidatos potables es el ex ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi.

“Estamos viendo, estamos buscando alguien que conozca el sector. Tenemos mucha gente técnica ahí adentro de Petropar, pero también debe ser un buen negociador. Estamos buscando un buen perfil”, refirió el jefe de Estado en una entrevista exclusiva con Telefuturo.

Al ser consultado por Denis Lichi, quien estuvo días atrás por Palacio de Gobierno, el mandatario resaltó su trabajo como ministro del MAG.

“Demostró una buena tarea en procesos de negociación productiva y él también tiene experiencia en el sector industrial”, refirió. No obstante, dejó en claro que seguirán hablando con otras personas y que este lunes se tendría al próximo titular de Petropar.

Lea más: “Mario Abdo acepta la renuncia de Patricia Samudio a Petropar”

El cargo quedó vacante tras la renuncia de Patricia Samudio, quien se vio en vuelta en una polémica por supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y agua tónica en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Denis Lichi Ayala es oriundo de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Es licenciado en Ciencias Contables y se desempeñó como intendente de su ciudad natal en el año 2001.

Fue precandidato a la Gobernación de Cordillera por el movimiento Colorado Añetete, en las internas celebradas en noviembre del año pasado. Sin embargo, perdió frente al candidato del oficialismo por una diferencia mínima del 7,2% de los votos.

Su hoja de vida contempla una vasta experiencia en el sector privado, en donde llegó a ocupar el puesto de contador en el sector cooperativista (1992-1999) y la presidencia de la Asociación de Productores de Leche de la ARP (APROLE), en el 2013.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.