“Vamos a ir controlando mientras nuestro sistema de salud no esté saturado. Vamos a seguir avanzando lentamente. En algunos casos vamos a parar. Ahora paramos dos semanas”, significó sobre el avance o retroceso de la cuarentena inteligente.
Todo depende del análisis territorial y de las recomendaciones de los expertos de salud para tomar una determinación de retroceder o avanzar. Puso como ejemplo el caso de la localidad de San Roque (Paraguarí), que hace siete días no confirma nuevos casos, luego de retroceder en algunas de las fases.
Sostuvo que a nivel global no hay mucha experiencia ni antecedente. “Estamos haciendo el mayor de los esfuerzos escuchando a los epidemiólogos y el análisis que hacen ellos para tomar decisiones en cada caso”, significó.
EVENTOS SOCIALES. El presidente consideró que hay que cuidar y tomar las precauciones considerando que el contagio de los últimos casos confirmados se dieron durante eventos sociales. Mencionó que en los ambientes laborales prácticamente no hay problemas. “Gracias a Dios. Pudimos construir capacidad laboral respetando los protocolos. La gente que trabaja tiene otra conciencia”, apuntó.
CDE. Con relación a la penitenciaría, Mario Abdo dijo que hay que prepararse para que el gran porcentaje de los reclusos den positivo. “Lo que ocurre en la penitenciaría, hay que prepararse para que el gran porcentaje de los reclusos den positivo. Es un virus altamente contagioso. Seguramente gran parte van a dar. Hasta hoy son asintomáticos y no tienen necesidad de hospitalización y es un alivio. Vamos a tomar las medidas adecuadas”, significó el mandatario sobre la preocupación que va tomando a partir de los primeros casos confirmados durante la semana.
Ayer se confirmó que un militar que se encargaba de la custodia perimetral de Tacumbú también dio positivo al virus.