11 may. 2025

Mario Abdo critica a camioneros por bloqueo de rutas y pide diálogo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este jueves sobre la movilización de los camioneros en todo el país, a quienes pidió que respeten el Estado de derecho, permitan trabajar a la gente y no obliguen a hacer uso de la fuerza pública.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El mensaje de Mario Abdo Benítez se da debido a que los camioneros endurecieron la movilización que realizan desde hace varios días ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete.

La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores este jueves, pero no cuenta con dictamen de ninguna comisión.

Ante la situación, el mandatario fue consultado sobre su opinión, a lo que contestó que él es un demócrata y cree que el diálogo es la herramienta adecuada para llegar al consenso.

“Hasta me han tratado de flojo por ser tan dialoguista, pero yo creo en el diálogo y esa es la herramienta de consenso. Entiendo que puede haber injusticias, lo único que no se puede hacer es reparar una injusticia con otra injusticia y se tiene que respetar el Estado de derecho”, expresó Abdo Benítez ante los medios de prensa en Concepción.

Lea más: Camioneros recrudecen protesta para presionar por ley de flete

El jefe de Estado reconoció que el sector de los camioneros tiene derecho a manifestarse, pero de manera ordenada y respetuosa para no afectar a los demás trabajadores.

“No se puede paralizar el país por una cuestión de un solo gremio, hay que construir una mesa de diálogo y respetar la decisión del Congreso. No se puede perjudicar el derecho de los demás”, reiteró.

Abdo sostuvo que no se quiere llegar a la violencia ni tampoco dañar a los trabajadores camioneros, que en algunos casos tienen como único activo sus móviles.

“Por eso pedimos que respeten el Estado de derecho y que permitan al resto de la gente trabajar y no nos obliguen a hacer uso de la fuerza”, sentenció.

Desde el pasado lunes, decenas de camioneros llegaron hasta Asunción para exigir la aprobación del proyecto de ley que regula el costo del flete y se apostaron en una de las calzadas de la avenida Costanera como medida de presión.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.