10 jul. 2025

Mario Abdo critica a camioneros por bloqueo de rutas y pide diálogo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este jueves sobre la movilización de los camioneros en todo el país, a quienes pidió que respeten el Estado de derecho, permitan trabajar a la gente y no obliguen a hacer uso de la fuerza pública.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El mensaje de Mario Abdo Benítez se da debido a que los camioneros endurecieron la movilización que realizan desde hace varios días ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete.

La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores este jueves, pero no cuenta con dictamen de ninguna comisión.

Ante la situación, el mandatario fue consultado sobre su opinión, a lo que contestó que él es un demócrata y cree que el diálogo es la herramienta adecuada para llegar al consenso.

“Hasta me han tratado de flojo por ser tan dialoguista, pero yo creo en el diálogo y esa es la herramienta de consenso. Entiendo que puede haber injusticias, lo único que no se puede hacer es reparar una injusticia con otra injusticia y se tiene que respetar el Estado de derecho”, expresó Abdo Benítez ante los medios de prensa en Concepción.

Lea más: Camioneros recrudecen protesta para presionar por ley de flete

El jefe de Estado reconoció que el sector de los camioneros tiene derecho a manifestarse, pero de manera ordenada y respetuosa para no afectar a los demás trabajadores.

“No se puede paralizar el país por una cuestión de un solo gremio, hay que construir una mesa de diálogo y respetar la decisión del Congreso. No se puede perjudicar el derecho de los demás”, reiteró.

Abdo sostuvo que no se quiere llegar a la violencia ni tampoco dañar a los trabajadores camioneros, que en algunos casos tienen como único activo sus móviles.

“Por eso pedimos que respeten el Estado de derecho y que permitan al resto de la gente trabajar y no nos obliguen a hacer uso de la fuerza”, sentenció.

Desde el pasado lunes, decenas de camioneros llegaron hasta Asunción para exigir la aprobación del proyecto de ley que regula el costo del flete y se apostaron en una de las calzadas de la avenida Costanera como medida de presión.

Más contenido de esta sección
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.