16 jul. 2025

Mario Abdo critica a camioneros por bloqueo de rutas y pide diálogo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este jueves sobre la movilización de los camioneros en todo el país, a quienes pidió que respeten el Estado de derecho, permitan trabajar a la gente y no obliguen a hacer uso de la fuerza pública.

camioneros costanera asuncion.jpg

Camioneros se apostaron en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

El mensaje de Mario Abdo Benítez se da debido a que los camioneros endurecieron la movilización que realizan desde hace varios días ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete.

La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores este jueves, pero no cuenta con dictamen de ninguna comisión.

Ante la situación, el mandatario fue consultado sobre su opinión, a lo que contestó que él es un demócrata y cree que el diálogo es la herramienta adecuada para llegar al consenso.

“Hasta me han tratado de flojo por ser tan dialoguista, pero yo creo en el diálogo y esa es la herramienta de consenso. Entiendo que puede haber injusticias, lo único que no se puede hacer es reparar una injusticia con otra injusticia y se tiene que respetar el Estado de derecho”, expresó Abdo Benítez ante los medios de prensa en Concepción.

Lea más: Camioneros recrudecen protesta para presionar por ley de flete

El jefe de Estado reconoció que el sector de los camioneros tiene derecho a manifestarse, pero de manera ordenada y respetuosa para no afectar a los demás trabajadores.

“No se puede paralizar el país por una cuestión de un solo gremio, hay que construir una mesa de diálogo y respetar la decisión del Congreso. No se puede perjudicar el derecho de los demás”, reiteró.

Abdo sostuvo que no se quiere llegar a la violencia ni tampoco dañar a los trabajadores camioneros, que en algunos casos tienen como único activo sus móviles.

“Por eso pedimos que respeten el Estado de derecho y que permitan al resto de la gente trabajar y no nos obliguen a hacer uso de la fuerza”, sentenció.

Desde el pasado lunes, decenas de camioneros llegaron hasta Asunción para exigir la aprobación del proyecto de ley que regula el costo del flete y se apostaron en una de las calzadas de la avenida Costanera como medida de presión.

Más contenido de esta sección
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3,9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.