07 ago. 2025

Mario Abdo advierte que adjudicación sin concurso es un precedente peligroso

El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, insiste en que la adjudicación sin concurso al consorcio Tape Porã para la ampliación de la ruta 7 es inconstitucional y representa un precedente peligroso para la Ley de Concesiones. Advierte que el día que esta situación le deje de indignar, tendrá que salir de la política.

marito.jpg

El senador colorado disidente, Mario Abdo Benítez. Foto: Archivo ÚH

Para el senador colorado disidente, la adjudicación al consorcio sin las modificaciones que incorporaron las comisiones de la Cámara Alta, es un atropello a la Constitución Nacional, específicamente en sus artículos 43 y 47, referente a la igualdad, pero también atenta contra la Ley de Concesiones en sus artículos 5 y 20.

Lea más: Jiménez Gaona, “satisfecho” con concesión a Tape Porã

“Esto genera un precedente peligrosísimo, a través de una ley que pueda adjudicar directamente sin concurso. Mañana una empresa presenta un recurso de inconstitucionalidad y, si no tuvo oportunidad de competir, ¿qué va a ocurrir con el proyecto si la Justicia funciona?”, cuestionó en comunicación con Radio Monumental.

Comentó que las comisiones de Hacienda y Obras Públicas incorporaron las modificaciones para darle un circuito legal. Entre las propuestas se pretendía que los pobladores de Juan Manuel Frutos tengan pase libre en el peaje de la localidad, así como el llamado a concurso. Para Benítez, de igual manera, ganaría el mismo consorcio porque ya está instalado en el lugar y por su buen trabajo. “Nadie puede competirle a Tape Porã", admitió. “Así yo mañana por ley puedo adjudicarme cualquier ruta, sin pasar por un proceso licitatorio, respetar la Ley de Concesión”, ironizó.

Embed

Falta aprobación del acta de la sesión

El senador Eduardo Petta reclamó el conteo de votos. Para él, la propuesta no tuvo mayoría, en el peor de los casos habría un empate de 20 a favor y 20 en contra. Al respecto, el presidente del Congreso dijo que el acta de la sesión extraordinaria aún debe ser aprobada en el próximo encuentro, también de carácter extraordinario.

Si se comprueba que hubo un mal relevamiento de votos, se podría debatir e incluso someter nuevamente el proyecto a votación, pero no hay antecedentes en el Senado.

En la Cámara Alta se había implementado el voto electrónico, pero últimamente se realiza a mano alzada, lo que para el legislador representa un problema.

Benítez reiteró las fuertes declaraciones sobre su sensación de haber salido el miércoles pasado de un prostíbulo y no del Senado. “El día que esto me deje de indignar, significa que tengo que salir de la política, y ya no quiero remover la basura porque va a tener mal olor de vuelta”, manifestó.

Respuesta de Silva Facetti

El senador liberal, Fernando Silva Facetti calificó de lamentable y desafortunada las declaraciones del presidente del Congreso, “bastante volátil en sus expresiones”, acusó.

Sobre las acusaciones, hacia los legisladores que aprobaron la concesión, de recibir “incentivos” por parte del consorcio Tape Porã expresó: “rechazo y niego que haya existido cualquier interés económico o cualquier beneficio económico como se deja entrever en las lamentables afirmaciones del presidente del Congreso”.

Asimismo aseguró que la concesión inicial se realizó antes de la ley de Concesiones que rige desde el 2.000, por tanto esta aprobación para la duplicación de la ruta, no la viola. “No es inconstitucional. Lo que te dice la Constitución es que las concesiones deben otorgarse por ley. ¿Y qué es lo que estábamos debatiendo el miércoles?, una ley”, indicó.

Sobre la duda de Petta acerca de la cantidad de votos, agregó que para eso existe pedido de rectificación y en la sesión del miércoles nadie apeló a esta figura.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.