31 oct. 2025

Mario Abdo advierte que adjudicación sin concurso es un precedente peligroso

El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, insiste en que la adjudicación sin concurso al consorcio Tape Porã para la ampliación de la ruta 7 es inconstitucional y representa un precedente peligroso para la Ley de Concesiones. Advierte que el día que esta situación le deje de indignar, tendrá que salir de la política.

marito.jpg

El senador colorado disidente, Mario Abdo Benítez. Foto: Archivo ÚH

Para el senador colorado disidente, la adjudicación al consorcio sin las modificaciones que incorporaron las comisiones de la Cámara Alta, es un atropello a la Constitución Nacional, específicamente en sus artículos 43 y 47, referente a la igualdad, pero también atenta contra la Ley de Concesiones en sus artículos 5 y 20.

Lea más: Jiménez Gaona, “satisfecho” con concesión a Tape Porã

“Esto genera un precedente peligrosísimo, a través de una ley que pueda adjudicar directamente sin concurso. Mañana una empresa presenta un recurso de inconstitucionalidad y, si no tuvo oportunidad de competir, ¿qué va a ocurrir con el proyecto si la Justicia funciona?”, cuestionó en comunicación con Radio Monumental.

Comentó que las comisiones de Hacienda y Obras Públicas incorporaron las modificaciones para darle un circuito legal. Entre las propuestas se pretendía que los pobladores de Juan Manuel Frutos tengan pase libre en el peaje de la localidad, así como el llamado a concurso. Para Benítez, de igual manera, ganaría el mismo consorcio porque ya está instalado en el lugar y por su buen trabajo. “Nadie puede competirle a Tape Porã”, admitió. “Así yo mañana por ley puedo adjudicarme cualquier ruta, sin pasar por un proceso licitatorio, respetar la Ley de Concesión”, ironizó.

Embed

Falta aprobación del acta de la sesión

El senador Eduardo Petta reclamó el conteo de votos. Para él, la propuesta no tuvo mayoría, en el peor de los casos habría un empate de 20 a favor y 20 en contra. Al respecto, el presidente del Congreso dijo que el acta de la sesión extraordinaria aún debe ser aprobada en el próximo encuentro, también de carácter extraordinario.

Si se comprueba que hubo un mal relevamiento de votos, se podría debatir e incluso someter nuevamente el proyecto a votación, pero no hay antecedentes en el Senado.

En la Cámara Alta se había implementado el voto electrónico, pero últimamente se realiza a mano alzada, lo que para el legislador representa un problema.

Benítez reiteró las fuertes declaraciones sobre su sensación de haber salido el miércoles pasado de un prostíbulo y no del Senado. “El día que esto me deje de indignar, significa que tengo que salir de la política, y ya no quiero remover la basura porque va a tener mal olor de vuelta”, manifestó.

Respuesta de Silva Facetti

El senador liberal, Fernando Silva Facetti calificó de lamentable y desafortunada las declaraciones del presidente del Congreso, “bastante volátil en sus expresiones”, acusó.

Sobre las acusaciones, hacia los legisladores que aprobaron la concesión, de recibir “incentivos” por parte del consorcio Tape Porã expresó: “rechazo y niego que haya existido cualquier interés económico o cualquier beneficio económico como se deja entrever en las lamentables afirmaciones del presidente del Congreso”.

Asimismo aseguró que la concesión inicial se realizó antes de la ley de Concesiones que rige desde el 2.000, por tanto esta aprobación para la duplicación de la ruta, no la viola. “No es inconstitucional. Lo que te dice la Constitución es que las concesiones deben otorgarse por ley. ¿Y qué es lo que estábamos debatiendo el miércoles?, una ley”, indicó.

Sobre la duda de Petta acerca de la cantidad de votos, agregó que para eso existe pedido de rectificación y en la sesión del miércoles nadie apeló a esta figura.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.