23 nov. 2025

Marihuana vip: Seis de los procesados irán a juicio oral

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, elevó a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, con relación a seis de los procesados. El jueves continúa la audiencia preliminar para otros tres.

marihuana vip.jpeg

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, elevó a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, con relación a seis de los procesados.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decidió elevar este miércoles a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, para seis de los procesados, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar con respecto a otros tres procesados continuará este jueves. La diligencia se realizó luego de varias suspensiones por recursos que fueron planteados por las defensas.

Lea más: Jueza beneficia con libertad a 11 acusados

El Ministerio Público pidió juicio oral para Henry Alexander Homzi, alias Yankee; Eugenio José Méndez, alias Memo; María Monserrat Barros Estragó, Diego Elizeche Monti y a Jorge Matías Samudio.

Asimismo, fueron acusados Matías Adrián Paciello, Rodrigo David Marecos, Nicolás Marecos, alias Nily; Arturo Daniel Vega Yambay, Gabriel Andrés Ricardo Martín López, alias Torta; Francisco Javier Gutiérrez, apodado Franche, y Moisés Enrique Basualdo Valiente.

Todos ellos fueron detenidos en el operativo Gorila Glue, tras al menos doce allanamientos realizados por la Fiscalía y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en setiembre del año 2021, en varios laboratorios clandestinos donde se producía marihuana de alta calidad, con invernaderos.

Entérese más: El martes continúa la preliminar en el caso de la marihuana vip

Los jóvenes presuntamente producían marihuana de alta calidad, con una concentración de entre 20 y 30% de tetrahidrocannabinol (THC), que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, que solo tiene niveles de entre 2% a 8%.

El THC es el componente sicoactivo, de percepción y alteración del ánimo más importante y abundante en las variedades de la planta de cannabis.

Según la investigación, los acusados invertían miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).