16 may. 2025

Marcha recuerda a 242 fallecidos en el incendio de una discoteca en Brasil en 2013

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- A falta de una semana para que se cumpla el primer aniversario del incendio de la discoteca brasileña Kiss, en la que perdieron la vida 242 jóvenes, familiares, amigos y sobrevivientes de la tragedia participaron hoy en el municipio de Santa María (Río Grande do Sul) en una marcha en la que se recordó a las víctimas.

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país. EFE/Archivo

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país. EFE/Archivo

Desde las 8 de la mañana hora local (10.00 GMT) y portando carteles en los que se pedía “justicia”, un grupo de personas realizó una caminata por las calles de Santa María, donde el 27 de enero de 2013 se registró uno de los peores incendios del país.

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país.

“Recuerdo bien lo que el papa Francisco me aconsejó el día 27 de julio, cuando se completaron seis meses de la tragedia: ‘abrazar la cruz, seguir a Jesús e ir para adelante’”, dijo el arzobispo Helio Rupert durante la misa.

El arzobispo también recordó a los fallecidos en un suceso similar ocurrido en Buenos Aires.

“El papa me dijo que conocía nuestro dolor por lo que sucedió en Argentina”, afirmó.

La misa marcó el inicio de una serie de actividades organizadas por la Asociación de Familiares de las Víctimas y Supervivientes de la Tragedia de Santa María (AVTSM) para recordar a los familiares y amigos que perdieron la vida por el incendio, informó la entidad.

El desastre ocurrió por el uso de una bengala durante el concierto de la agrupación musical Gurizada Fandangueira, que, en contacto con el aislamiento acústico del techo, generó un gas tóxico que causó la mayoría de las muertes, según el informe policial.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.