19 sept. 2025

Marcha recuerda a 242 fallecidos en el incendio de una discoteca en Brasil en 2013

Sao Paulo, 20 ene (EFE).- A falta de una semana para que se cumpla el primer aniversario del incendio de la discoteca brasileña Kiss, en la que perdieron la vida 242 jóvenes, familiares, amigos y sobrevivientes de la tragedia participaron hoy en el municipio de Santa María (Río Grande do Sul) en una marcha en la que se recordó a las víctimas.

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país. EFE/Archivo

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país. EFE/Archivo

Desde las 8 de la mañana hora local (10.00 GMT) y portando carteles en los que se pedía “justicia”, un grupo de personas realizó una caminata por las calles de Santa María, donde el 27 de enero de 2013 se registró uno de los peores incendios del país.

Tras la marcha, cerca de 300 ciudadanos participaron en una misa en la Basílica Nossa Senhora Medianeira en la que se recordó a las víctimas de la tragedia que conmocionó al país.

“Recuerdo bien lo que el papa Francisco me aconsejó el día 27 de julio, cuando se completaron seis meses de la tragedia: ‘abrazar la cruz, seguir a Jesús e ir para adelante’”, dijo el arzobispo Helio Rupert durante la misa.

El arzobispo también recordó a los fallecidos en un suceso similar ocurrido en Buenos Aires.

“El papa me dijo que conocía nuestro dolor por lo que sucedió en Argentina”, afirmó.

La misa marcó el inicio de una serie de actividades organizadas por la Asociación de Familiares de las Víctimas y Supervivientes de la Tragedia de Santa María (AVTSM) para recordar a los familiares y amigos que perdieron la vida por el incendio, informó la entidad.

El desastre ocurrió por el uso de una bengala durante el concierto de la agrupación musical Gurizada Fandangueira, que, en contacto con el aislamiento acústico del techo, generó un gas tóxico que causó la mayoría de las muertes, según el informe policial.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.