11 nov. 2025

Marangatu suspenderá servicios por una semana

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que el sistema Marangatu será interrumpido del 29 de mayo al 5 de junio, por lo que instó a adelantar trámites. No obstante, trasladó las fechas de declaración jurada para resguardo del contribuyente en casos imponderables.

marangatu.jpg

El nuevo sistema Marangatu será más eficiente, según anuncia la SET. Foto: Gentileza SET.

El nuevo sistema de gestión tributaria Marangatu 2.0 comenzará a implementarse el 6 de junio y mientras dure la etapa de migración de datos y de ajustes finales serán suspendidos los servicios y la atención a los contribuyentes en todas las oficinas de la SET.

Embed


No estarán disponibles la recepción de solicitudes de inscripción, actualización, cancelación, gestión de timbrados para comprobantes de venta preimpresos, para autorización o renovación de autoimpresores y para máquinas registradoras.

También permanecerán suspendidos la expedición de constancias de no ser contribuyente, microproductor, de agricultura familiar, de no retención de impuesto, el certificado de cumplimiento tributario, la transmisión de comprobantes de retención y facturas virtuales, los pagos en las cajas habilitadas en la Dirección General de Grandes Contribuyentes y cualquier otro trámite.

Igualmente, estará interrumpido el cómputo de los plazos de fiscalización, cobranza, devolución de crédito o de repetición de pago indebido o en exceso, franquicias fiscales, sumarios administrativos para la determinación de tributos y para la aplicación de sanciones, así como los recursos de reconsideración.

Declaraciones juradas

Teniendo en cuenta los diversos contratiempos que podrían causar las modificaciones del sistema, la SET emitió una serie de resoluciones por las cuales establece traslados de fechas en el calendario de trámites; sin embargo, recomienda que las gestiones se realicen con anticipación para evitar retrasos.

Solo por junio, se extenderá hasta el 18 del mes el plazo para la presentación de las declaraciones juradas determinativas de los RUC con terminaciones 0 al 4.

Embed


De igual modo, se trasladan hasta el 22 de junio los vencimientos de las declaraciones informativas de los RUC con terminaciones 0 al 6, así como el pago de las obligaciones tributarias.

Embed


Retenciones

Hasta el 12 de junio es el plazo para reportar los comprobantes de retención generados desde el 24 de mayo hasta el 5 de junio a través del software cliente Tesakã y los servicios web habilitados para la Dirección General del Tesoro Público, la Dirección Nacional de Aduanas, las Procesadoras de Tarjetas de Crédito y Retail SA.

Asimismo, el monto resultante de la liquidación proforma de las retenciones reportadas en mayo será imputado en la cuenta corriente de los agentes de retención el 13 de junio, día en que se efectivizará el pago.

Pago de impuestos por medio electrónico

Las personas que hacen uso del servicio de pago electrónico de impuestos, que estará suspendido, y requieran –durante la semana de interrupción– ponerse al día con sus obligaciones tributarias pendientes, podrán efectuar sus abonos de forma excepcional por medio de las Entidades Recaudadoras Autorizadas habilitadas, cuya nómina será comunicada por la SET.

Los contribuyentes que tengan dudas pueden realizar sus preguntas a través del correo electrónico consulta@set.gov.py o el Call Center de la SET, (021) 417-7000.

Plazo especial para devolución de créditos fiscales

Desde el 11 de mayo hasta el 10 de junio queda suspendida la recepción de la documentación inicial requerida para las solicitudes de devolución de créditos fiscales y de repetición por pago indebido o en exceso, además del cómputo del plazo para la caducidad.

Las nuevas funciones del Marangatu 2.0

La viceministra de Tributación, Marta González Ayala, comentó que la portada será visualmente más agradable, pero no habrá cambios en su estructura.


El menú principal dispondrá de un buscador, para que las opciones sean halladas más rápido, y de accesos directos a lo más utilizado.

La otra novedad es que se podrán ver en la primera pantalla los últimos mensajes recibidos en el Buzón Electrónico Tributario Marandu, los próximos vencimientos y las seis últimas declaraciones juradas.

La SET, dependiente del Ministerio de Hacienda, recauda diariamente USD 6 millones, por lo que vio la necesidad de dar el salto tecnológico mediante el Marangatu 2.0, que reemplaza al antiguo sistema creado en 2006.

Otros motivos de la modernización se fundamentan en que el 99% de los contribuyentes presentan y pagan sus impuestos a través del sistema y acceden a otros servicios para la obtención del RUC, como inscripción y presentación de documentos. Además, se añadieron funciones que posibilitan detectar casos de incumplimiento tributario, los requerimientos de la Ley 5061 para el IVA y el IRAGRO. Por otro lado, se registró un aumento de 220.000 contribuyentes en este periodo.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.