17 jun. 2025

¿Maradona, otra vez a Cuba?

Aunque no está descartada su internación en una clínica psiquiátrica, Diego Maradona podría regresar a Cuba para tratar de encaminar sus problemas de salud derivados ahora por su adicción al alcohol, según versiones el sábado en la prensa argentina.

12:20-21/04/07

Buenos Aires (AP)

Clarín y el deportivo Olé coinciden en que esa isla podría ser el futuro del ‘’10'’, quien se encuentra en una clínica de Buenos Aires desde el 13 de abril por una recaída de una hepatitis tóxica aguda provocada por el alcohol, y que ya lo había mantenido internado durante dos semanas en otro centro asistencial.

''En Cuba podría tener mayor privacidad y estar más tranquilo, algo que él necesita mucho’’, dice Clarín, atribuyendo esa versión a allegados a Maradona a los cuales no identifica.

En sintonía con esa versión, Olé destaca que ''conocida la fobia que Diego tiene a las internaciones, sus familiares estarían buscando privacidad y por eso manejan la opción de llevarlo a Cuba para que continúe con su tratamiento’’.

A raíz de estas versiones, la AP trató de conectarse con familiares de Maradona, pero nadie contestó a los llamados. La familia hace mucho que no habla con la prensa.

Maradona, de 46 años, vivió en Cuba desde febrero de 2000 hasta marzo de 2004, aunque regresaba seguido a Buenos Aires, cuando estuvo en un centro de salud en las afueras de La Habana para un proceso de rehabilitación por el uso de drogas.

Parece que en Cuba no llevaba una vida para nada tranquila, según publicaciones en su momento en la prensa argentina.

Maradona se encuentra internado ahora en el Sanatorio de los Arcos, en el barrio capitalino de Palermo, cuyo último parte médico el viernes dice que se encuentra estable pero aún no está en condiciones de ser trasladado a otro centro.

''Permanecerá internado para la realización de controles hasta tanto estén dadas las condiciones que permitan su traslado a otra institución para continuar con su tratamiento’’, agrega ese parte entregado a la prensa por el sanatorio De los Arcos.

La AP llamó el sábado a esa clínica y allí se informó que hasta el lunes no habría información sobre el estado de salud de Maradona, que en el 2000 y 2004 estuvo al borde de la muerte por su adicción a la cocaína, un problema que según sus médicos ya ha sido superado.

El alcohol es ahora la nueva adicción del capitán del seleccionado argentino campeón mundial en México en 1986, según dijeron profesionales que lo atienden.

Su médico personal Alfredo Cahe destacó el jueves que Maradona ''tomó conciencia de la gravedad’’ de su enfermedad por abuso de alcohol, que le provocó vómitos y un desmayo, pero que aún no estaba convencido de proseguir con su internación en un centro psiquiátrico.

''No tenía idea hasta donde lo llevó el alcohol, más allá de los dolores que padeció,... que tuvo una lipotimia, un shock, que se desmayó, de los vómitos...’', dijo el profesional, que atiende a Maradona desde hace 31 años.