11 sept. 2025

Máquinas de votación no pueden ser hackeadas, afirma TSJE

Desde el TSJE afirman que las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones generales del 30 de abril no se pueden hackear, ya que ni siquiera utilizan internet.

Máquina de votación TSJE.jpg

Desde la Justicia Electoral aseguran que las máquinas de votación no guardan información sobre los voto

Ante la duda de la ciudadanía con relación a una posible vulneración de las máquinas de votación, desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) afirmaron que dichos equipos no pueden ser hackeados, debido a que ni siquiera requieren de internet.

Las máquinas de votación no tienen la capacidad para almacenar ninguna información extra sobre lo que está configurado para las candidaturas, ni siquiera guarda el número de votantes en el día de los comicios, ni los propios votos.

Desde el TSJE aseguran que es como “una calculadora”, que solo es utilizada como un “apoyo” para votar y que actualmente sirve para que el escrutinio o conteo de los votos sea más agilizado y rápido.

Puede interesarle: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

En ese mismo sentido se refirió Hugo Cazal, coordinador general de Recursos Electorales de la Justicia Electoral, quien explicó que los votos quedan registrados solo en el chip que posee el boletín de votación.

Por ello, explicó que cuando se termina de sufragar el elector deben verificar que la impresión en el boletín coincida con su elección, así como debe asegurarse de que sea firmado por los vocales de mesa, ya que de lo contrario su voto será anulado.

Dichas aclaraciones se realizaron debido a que días pasados, diputados colorados denunciaron ante el Ministerio Público el supuesto ingreso irregular de 20 brasileños informáticos, que supuestamente fueron traídos por la esposa de Efraín Alegre, a pocos días de las elecciones presidenciales.

“Hay gente que ya tiró la toalla y contrata a brasileros que van a venir a hacer fraude y modificar los resultados”, afirmó el pasado lunes el candidato a vicepresidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, haciéndose eco de las noticias provenientes de los medios vinculados a Horacio Cartes.

Los comicios generales se desarrollarán el próximo domingo 30 de abril, de 7:00 a 16:00, cuando los paraguayos ya sea residentes en Paraguay como en el exterior, podrán elegir al futuro presidente de la República, senadores, diputados y representantes departamentales.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.