14 may. 2025

Maquiladora japonesa ve oportunidad ante guerra de aranceles

La maquila local de autopartes tiene potencial y podría fortalecerse más, además de aprovechar eventuales escenarios tras la guerra de aranceles, según la alta cúpula de la multinacional Yazaki.

31729965

Evento. García Neto y De Figueiredo recibieron sus menciones de la Cámara Japonesa.

gentileza

Al tiempo de mencionar que Paraguay tiene potencial enorme para fortalecer la industria de autopartes y que el entorno local acompaña el modo de ver la manufactura de la multinacional Yazaki, la alta cúpula de esta corporación aseguró, en un evento reciente, que la guerra comercial por aranceles es una oportunidad para regiones como el Mercosur, ya que el polo paraguayo de exportación puede aumentar porque la UE necesitará mucho de productos regionales y los acuerdos con EEUU también podrían concretarse a futuro.
Lázaro De Figueiredo, CEO y presidente de Yazaki Mercosur; y Emilio García Neto, CEO y vicepresidente, hablaron en los 50 años de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, destacando la proyección de la cultura japonesa en la región.

De Figueiredo ponderó la mano de obra joven paraguaya, enfatizando que dos términos pueden caracterizar muy bien nuestro ámbito laboral: Resiliencia y oportunidad.

“Nuestra decisión de invertir en Paraguay es bien calculada y la contratación y entrenamiento de los jóvenes hace a que todo el proceso final sea victorioso”, dijo.

Además de evocar que hace doce años está la planta de cableado en Mariano Roque Alonso desde la cual se exporta para marcas como Toyota y Renault, y asegurar que Tesla se provee de sus circuitos eléctricos en un cien por ciento de Yasaki, el CEO se refirió a la guerra comercial y los aranceles actuales como una oportunidad, confiando en que pronto las aguas se calmarán y avizorando buenas relaciones comerciales entre Paraguay y otros países, incluyendo EEUU.

“Ahora es un momento de transición, con búsqueda de alternativas para acomodar los mercados. Para nosotros, Mercosur es un polo de exportación que puede aumentar. Creo en acuerdos futuros. La Unión Europea precisará mucho de nuestro bloque regional. Estaremos preparados para atenderles”, indicó.

Al tiempo de mencionar que en la planta local hay un 60% de mujeres y que actualmente son 1.600 colaboradores, García Neto dijo, por su parte, que a fin de año pretenden llegar a 2.000 empleados.

“En todo el Mercosur, muchos comenzaron como operadores y hoy ya son directores de planta”, destacó además.

Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara mencionada, destacó por su lado el papel fundamental de esta institución como facilitadora de un diálogo permanente entre empresas japonesas y paraguayas, lo que ha impulsado oportunidades de inversión, innovación y desarrollo conjunto. “Hemos trabajado incansablemente para construir puentes de entendimiento mutuo, no solo en lo económico, sino también en lo cultural”, afirmó.

240.000 colaboradores tiene Yazaki Corporation en el mundo, 14.000 de los cuales están en plantas del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La brecha entre el dólar oficial y el blue ya es de 50% en un escenario de desequilibrios económicos. Esto influencia al comercio formal paraguayo, que se vería afectado, dice analista.
En el séptimo mes, la inflación fue del 0,1% y la acumulada en el año fue del 2,9%; la meta anual es del 4%. Productos de higiene, vestimenta, así como bienes y servicios registran suba de precios.
Desde ayer se siente el ritmo ascendente de interesados en aprovechar las ofertas que, por el Agosto Liquida, los negocios adheridos brindan con rebajas. La promo continúa hasta mañana, domingo.