08 sept. 2025

Mapa interactivo: ¿Dónde estaba tu ciudad hace 750 millones de años?

Un mapa interactivo, creado por un paleontólogo de Estados Unidos, permite ver a las personas dónde estuvieron sus lugares de orígenes durante 750 millones de años, incluso dónde vivieron los primeros reptiles o cuándo floreció la primera flor.

asteoroide dinosaurio - efe.jpg

Imagen que representa el momento de impacto del asteroide que terminó con los dinosaurios hace aproximadamente 66 millones de años.

Foto: EFE

La insólita herramienta se denomina Ancient Earth Map y fue diseñada por el paleontólogo Ian Webster, de California, Estados Unidos. Se trata de una plataforma que combina mapas paleogeográficos y datos geológicos.

El mapa permite a las personas buscar cualquier localidad del mundo para ver dónde se encontraba en distintos periodos de tiempo, a lo largo de la deriva continental, señaló el portal de noticias Sputnik.

Además, presenta una variedad de funciones que también facilitan el descubrimiento de más información sobre la Tierra, como dónde vivieron los primeros dinosaurios o cuándo floreció la primera flor.

Le puede interesar: La vida tardó 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios

El creador del mapa interactivo dijo a CNN que esto demuestra que nuestro entorno es dinámico y puede cambiar.

“La historia de la Tierra es más larga de lo que podemos concebir y la disposición actual de las placas tectónicas y los continentes es un accidente del tiempo. Será muy diferente en el futuro, y la Tierra puede sobrevivir a todos nosotros”, sostuvo.

Webster diseñó el mapa en una plataforma web que utiliza GPlates, un software utilizado por geólogos para visualizar reconstrucciones de placas tectónicas y datos asociados a través del tiempo geológico.

El link para acceder al mapa interactivo es https://dinosaurpictures.org/ancient-earth#240.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .