11 nov. 2025

Mantenimiento o conexión: ¿A quién corresponde la caída del 911?

CONEXIÓN. TSV SRL tendría responsabilidad en la conexión de regionales y mantenimiento.
CAÍDO. Titular del 911 apunta al contrato de fibra óptica que sería de Asunción, Central y Caacupé.

29600426

En la mira. Fachada de la empresa Tecnología, Seguridad y Vigilancia SRL, empresa que compró las cámaras para el 911.

Responsabilidad sobre estado de cámaras de videovigilancia se reparte entre dos contratos: uno apunta a la red de fibra óptica (transmisión internet) y otra, a la falta de mantenimiento. De unos 1.641 equipos, solo funcionan 811 y están sin operar unas 830.
El 911 mantiene un contrato de mantenimiento del sistema de llamadas y videovigilancia con la empresa Tecnología, Seguridad y Vigilancia del Paraguay SRL por G. 30.973 millones que, según denuncias, no realizaría el abordaje preventivo y correctivo de las cámaras. La empresa, en un comunicado, desmintió la alta cantidad de cámaras sin operar y apuntó al contrato de fibra óptica y al estado de equipos. TSV es el responsable de mantenimiento, instalación del Sistema 911 desde el 2011 con repetitivos contratos.

Tras publicaciones de la investigación de Multimedios, el titular del Sistema 911, Hernán Escobar, expuso la existencia de un contrato caído con la firma Parasur para la provisión de fibra óptica por G. 2.000 millones, que sería responsable de que más de 660 cámaras estén sin transmitir a centros de monitoreo del 911.

Ambas licitaciones muestran puntos encontrados sobre las responsabilidades por el sistema de seguridad de la Policía Nacional

Según documentos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el contrato con TSV incluiría la conexión a la fibra óptica con el respectivo mantenimiento de las cámaras ubicadas en las regionales del interior del país, entre ellas, Villarrica, Caaguazú, Pedro Juan Caballero, San Bernardino, Yby Yaú, con la extensión de garantía, con lo que la conectividad estaría a cargo de TSV. En las regionales, actualmente, de 404 cámaras instaladas, 235 están en conexión, 169 sin conexión y 15 fueron desinstaladas.

En contrato de 2022, según el pliego de bases y condiciones disponible en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, se estipula el mantenimiento de la red de fibra óptica de Asunción, Central y Caacupé. En la ciudad de Cordillera se observa el peor panorama en instalación, donde de 13 cámaras disponibles solo una está conectada contra 12 sin conexión. Dependerían de esta red unas 749 cámaras en Asunción y 257 en Central, solo en materia de conexión.

Larga data. TSV fue beneficiada en el 2018 con un contrato por G. 18.500 millones para la colocación del sistema de transmisión para las cámaras de videovigilancia y llamadas del 911, a través de un concurso de la Conatel. El gerente de la empresa Tecnología, Seguridad y Vigilancia SRL dijo que se instalaron 100 cámaras de vigilancia en el área metropolitana y unas 44 cámaras de reconocimiento de chapas de vehículos en 9 zonas predeterminadas por agentes policiales, como puestos de peaje, Puente Remanso, zona superviaducto, sobre rutas PY01 y PY02, así también en las ciudades de Villa Elisa, San Bernardino, Limpio y Luque. El contrato se extendió hasta el 2020. La empresa TSV fue beneficiada con multimillonarios contratos con el 911 a través del Ministerio del Interior, desde el 2011, teniendo participación en el mantenimiento e instalación del sistema de las cámaras ininterrumpidamente hasta su último contrato del 2022 vigente hasta diciembre de este año por G. 30.973 millones, por el que el Ministerio del Interior desembolsó ya unos G. 11.678.063.001. Este último contrato figura en parte de la investigación por colusión, asociación de empresas de un mismo rubro para copamiento del mercado.

TSV también estaría como beneficiaria de la App 911, que presentaría problemas para su habilitación total.

La firma también tiene otro contrato vigente para la red del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, por otros G. 30.000 millones.

Almacenamiento. En el 2018, TSV prometió un sistema de almacenamiento de datos de tres estadios, uno primario de guardado de una semana hasta uno con 6 meses de almacenamiento, incluido en el lote contrato por la Conatel para el 911, mismo sistema que hoy presenta serios problemas, resguardando las imágenes solo entre 2 y 5 días, generando problemas para el uso en la investigación fiscal y policial.

ESTADO DE CAMARAS DE LOS CENTROS DE MONITOREO DEL PAIS.png

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador cartista Natalicio Chase reconoció que la victoria opositora en Ciudad del Este, con Daniel Mujica, fue contundente, y destacó el trabajo de Miguel Prieto como líder de Yo Creo. Se desligó de responsabilidad y dijo que es la dirigencia esteña la que debe rendir cuentas.
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.