31 oct. 2025

Mansión donde falleció niño ahogado pertenecía a caudillo colorado

La guardería del barrio Recoleta de Asunción, donde recientemente murió un niño ahogado tras caer a una piscina, pertenecería al caudillo colorado Eugenio Papi Sanabria Cantero.

guardería donde murio niño.jpeg

Vivienda donde funcionaba la guardería donde falleció recientemente un niño.

Foto: Gentileza.

Una mansión de dos pisos con balcones, amplias piezas y un gran patio con piscina, ubicada en el barrio Recoleta de Asunción, perteneció décadas atrás al caudillo colorado Eugenio Papi Sanabria Cantero.

Este sitio, usado como espacio de encuentros de la dirigencia colorada, era de Papi Sanabria Cantero, conocido militante stronista y quien también fue diputado hasta inicios de los 90.

guardería donde murio niño 2.jpeg

Pileta e interior de la vivienda donde funcionaba la guardería donde falleció recientemente un niño.

Foto: Gentileza.

Asimismo, el caudillo político fue presidente del Partido Colorado y de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en la era de Juan Carlos Wasmosy (1993-1998), y fue procesado por la Justicia por sobrefacturación en la compra de un terreno para Puertos en 1997.

Según publicaciones del diario Última Hora, en este sitio funciona actualmente la guardería HELP (Happy Education Learning Place) y se ubica en la calle Legión Civil Extranjera 930 casi Las Perlas, del barrio Recoleta, de Asunción.

En ese sitio falleció días atrás un niño de 2 años, tras ahogarse al tras caer a una piscina sin vallas de protección.

Este espacio pertenece ahora a Gisselle Hilda Beatriz Gill Sanabria, administradora del centro de apoyo escolar en el que falleció el pequeño, y ahora fue imputada por la fiscala Natalia Cacavelos por homicidio culposo.

Coincidentemente, esta persona porta el mismo apellido de Papi Sanabria Cantero, el histórico dirigente colorado de Nueva Italia, Departamento Central. Según fuentes extraoficiales, la dueña aparentemente sería la nieta del caudillo colorado.

Archivos de Última Hora

En los archivos del periódico figuran imágenes que constatan que esa casa pertenecía a Papi Sanabria Cantero.

El 13 de setiembre de 2005, el diario Última Hora publicaba como “tema del día” la noticia titulada “Acusan a dirigencia colorada de beneficiarse con el poder”, en la cual se denunciaba que los colorados vivían de lujos.

UH_002_historic-13-07-2005.jpg

Publicación impresa del diario Última Hora del 13 de setiembre del 2005.

Foto: Archivo ÚH.

Es así que se mostraba con una fotografía la casa de Papi Sanabria Cantero en Asunción, que coincidentemente es la misma en la que hasta hace poco funcionaba la guardería donde falleció un niño de 2 años.

Con la muerte del pequeño, reportes policiales y el acta de imputación fiscal confirmó que el espacio de apoyo escolar está administrado por Gisselle Hilda Beatriz Gill Sanabria.

foto de la casa de la guarderia que pertenecia a Papi Eugenio Sanabria Cantero.jpg

Foto de setiembre del 2005 de la casa que anteriormente pertenecía al dirigente colorado Eugenio Papi Sanabria Cantero, según la publicación impresa del diario Última Hora.

Foto: Archivo ÚH.

El recinto, según denuncias, no cuenta con la habilitación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para operar con infantes.

En esa línea, Sonia Olmedo, directora de Educación Inicial del MEC, confirmó efectivamente que el centro de apoyo escolar del barrio Recoleta de Asunción no tiene la habilitación correspondiente.

Por su parte, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, manifestó que la guardería nunca ingresó ningún tipo de solicitud para solicitar su patente comercial y licencia correspondiente. Aclaró que la habilitación del MEC serviría como base para pedir la patente en la municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.