25 oct. 2025

Manifestaciones piden un alto el fuego en Medio Oriente

29736360

Londres. Marcha de manifestantes propalestinos.

EFE

Miles de manifestantes marcharon el sábado en Londres, París, Madrid, Caracas o Ciudad del Cabo para pedir un alto el fuego en Gaza y Líbano con motivo del primer aniversario de la guerra entre Israel y Hamás.

Los simpatizantes propalestinos se manifestaron en ciudades de Europa, África y Sudamérica para exigir el fin de la guerra, que ya ha dejado casi 42.000 muertos en Gaza, en el inicio de una serie de protestas organizadas.

Decenas de actos de protesta y memoriales están convocados en todo el mundo por el primer aniversario del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejó 1.205 muertos, principalmente civiles, y 251 rehenes (97 de ellos todavía cautivos).

En Londres, los manifestantes, llegados de todo el país y portando pancartas y banderas palestinas y libanesas, recorrieron el centro de la capital británica, coreando consignas como “¡Alto el fuego ahora!”, “¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!” o “Manos fuera de Líbano”.

Muestra de la polarización internacional que suscitan los acontecimientos en Oriente Medio son las manifestaciones programadas en apoyo tanto de Israel como de los palestinos en todo el mundo, a veces en la misma ciudad.

En Roma, una marcha en la que participaron miles de personas derivó en enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y policía, con lanzamiento de botellas, petardos, gases lacrimógenos y cañones de agua, constataron reporteros de AFP. En Berlín, la policía dijo que detuvo a 26 personas que lanzaron insultos a una marcha a favor de Israel. AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.