30 may. 2024

Manifestación sorpresa de periodistas frente al Palacio de Gobierno

Periodistas de varios medios se manifestaron frente al Palacio de Gobierno cerca de las 10.00 de este miércoles. Los comunicadores piden justicia en el caso del asesinato de Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

Palacio.jpg

Periodistas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. | Foto: Miguel Houdín.

Los trabajadores de prensa llegaron sin previo anuncio hasta la vereda del Palacio de López, donde portaron fotografías del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada. En el lugar exigieron justicia en el caso del homicidio ocurrido el pasado 16 de octubre en Villa Ygatimí.

Según la Ley del Marchódromo, está prohibido manifestarse frente al edificio donde el presidente de la República, Horacio Cartes, ejerce su cargo.

      Embed

Los guardias del Palacio se mostraron sorprendidos; uno de ellos incluso arrebató una fotografía de Medina de las manos de la periodista Mónica Bareiro y la rompió.

Esta manifestación se suma a las varias encabezadas por periodistas y la ciudadanía en general. El martes, la Unión de Radiodifusores del Paraguay suspendió su transmisión por un minuto en reclamo de justicia en el caso de Pablo Medina y el fin de la inseguridad.

Las radios Monumental 1080 AM, Primero de Marzo 780 AM, Radio Uno 650 AM, Cardinal 730 AM y Ñandutí 1020 AM realizaron una trasmisión en simultáneo antes del “minuto de silencio”.

Medina retornaba de una cobertura, acompañado de su asistente y otra mujer, cuando repentinamente fue emboscado por una motocicleta. Tras confirmar la identidad del comunicador, los criminales dispararon contra la camioneta.

El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués, es sindicado como el autor moral del asesinato, mientras que su hermano Wilson sería el autor material; ambos, al igual que el hijo del último, Gustavo Acosta, tienen orden de captura.

Durante un allanamiento se encontraron armas en la vivienda del jefe comunal y restos de marihuana en un vehículo que estaba al servicio de la Municipalidad, según las investigaciones.

Los hermanos, sumados a Vidal Acosta, además cuentan con orden de captura por procesamiento y recolección de marihuana al hallarse toneladas de droga y herramientas de procesamiento en una estancia de la familia.

Más contenido de esta sección
Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.