16 may. 2025

Mangoré: El arte de la música de cámara se realiza esta noche

El auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela) será escenario hoy, a las 20:00, del concierto Mangoré: El arte de la música de cámara, en honor al legado del más grande compositor paraguayo, Agustín Barrios. El show estará a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados artistas invitados. Entrada gratuita.

31657667

Homenaje. El concierto en honor a Mangoré, que promete emoción y excelencia artística, será hoy, a las 20:00.

Gentileza

Además del concierto en honor a Mangoré, la puesta conmemora los 140 años de su nacimiento, siendo una figura insigne de la música paraguaya y universal.

La velada ofrecerá un recorrido musical que integra obras para guitarra solista, dúos de guitarra y violín, dúos de guitarra y canto, tríos de guitarra, y música de cámara junto al Ensamble de Cuerdas de la OSN, en una propuesta diseñada para resaltar la riqueza y la versatilidad de la obra de Mangoré.

Este homenaje es impulsado por el guitarrista Víctor Manuel Bordón Tanis –intérprete, investigador y promotor cultural–, quien además forma parte de un proyecto que desde hace años busca revitalizar y difundir la música de Barrios tanto en el Paraguay como en el exterior, reafirmando su vigencia y su lugar en la historia de la guitarra clásica.

Acompañan esta iniciativa la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados músicos invitados, entre ellos Cristina Bitiusca, Samuel Meden, Marcos Galeano y Patricia Barrios, quienes se suman a este tributo cargado de emoción.

Agustín Pío Barrios Ferreira fue un virtuoso guitarrista clásico y compositor paraguayo, más conocido por el apodo de Mangoré.

Más contenido de esta sección
Uno de los artistas nacionales que marca presencia en Argentina es Nico García. El actor de cine, televisión y teatro lleva 15 años en el vecino país, donde trabajó y trabaja en varios proyectos de renombre.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.