23 may. 2025

Maneglia: “La serie Marilina es un verdadero milagro”

marilina serie_46189497.jpg

La serie Marilina: Atreverse a soñar, producción declarada de interés nacional por el Congreso Nacional, llega a su gran final este lunes, a las 21:00, por Telefuturo.

Acerca del suceso de la serie durante la emisión de cada capítulo, el cineasta y productor Juan Carlos Maneglia, comentó a ÚH, “sentimos que la serie es un verdadero milagro”.

Para el director de 7 Cajas, es impredecible la aceptación o no de una ficción en el público, “puede que un material tenga todos los ingredientes, creemos que va a explotar y no conecta con el público”. Para Maneglia, quien compartió la producción de Marilina: Atreverse a soñar con Tana Schémbori y Sebastián Arguello, “siempre son demasiados factores los que hacen que cuando ocurra el éxito, sea un verdadero milagro, y consideramos que este lo es. Lo que pasó con la serie sobrepasó expectativas”.

El realizador opina que la televisión abierta genera algo único, “todo el mundo está viendo al mismo tiempo, y es maravilloso. Todo esto fue una verdadera sorpresa, y estamos felices, obviamente. En cada corte, gozábamos porque ahí veíamos todas las repercusiones que generaban los capítulos, en las interacciones, en las redes sociales, desde los memes hasta la gente que se conectaba con tal o cual personaje, o con la frase que dijo, etc.”, detalló.

VIVENCIA DE UNA ACTRIZ. “El camino del arte no es sencillo, pero se vuelve divertido y esperanzador cuando te encontrás con seres maravillosos, como lo son mis profes (Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia) que nos dan oportunidad de crecer y sobresalir”, comentó en su Facebook Patty Paredes, actriz de la serie Marilina: Atreverse a soñar.

Paredes, egresada del Taller Integral de Actuación (TIA), hizo el rol de Martha, ‘profe’ de música de Marilina. Confesó a ÚH que para ella ser parte de la serie, “fue una oportunidad importante”.

“Como nos dicen en la escuela ‘No hay papel pequeño’. Ponerme en la piel de una docente que se esfuerza porque sus alumnos sobresalgan fue una experiencia hermosa”, recordó la egresada de la segunda promoción del TIA (2012).

Patty Paredes afirma que haber sido parte de la serie Marilina suma mucho a su carrera actoral, “ya que visibiliza mi trabajo como actriz, y además, siempre trabajar con nuestros profes es como estar en casa”.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.