20 sept. 2025

Mandela sigue bastante enfermo, pero no recibe soporte vital

El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, afectado por una neumonía, sigue “bastante enfermo”, pero no recibe soporte vital, según su antigua mujer, Winnie Madikizela-Mandela.

mandela otro.jpg

Nelson Mandela estuvo tres meses internado y su estado sigue siendo crítico. Foto: EFE.

EFE.

“La habitación allí (en la casa de Mandela de Johannesburgo, donde recibe tratamiento) es como una unidad de la UCI. Sigue bastante enfermo”, dijo Madikizela-Mandela al diario sudafricano Sunday Independent.

“He escuchado el sinsentido de que recibe soporte vital. No es cierto”, señaló Winnie sobre su exesposo, en estado grave desde que fuera ingresado el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar.

Madikizela-Mandela explicó que los tubos impiden hablar a Madiba, como se conoce popularmente al expresidente, de 95 años, aunque aseguró que “se comunica con la cara” y que los médicos esperan que “recupere su voz”.

“Aunque ha superado la neumonía, sus pulmones siguen sensibles, debido a los tubos”, añadió la segunda mujer del exmandatario, que reveló que este está siendo tratado por un equipo de 22 médicos.

“Cuando está muy relajado está bien, y eso nos da mucha esperanza”, agregó Winnie.

Mandela fue trasladado en estado crítico el 1 de septiembre del centro médico de Pretoria donde estaba hospitalizado a su domicilio de Johannesburgo, que fue adaptado para que pudiera seguir recibiendo el mismo tratamiento.

Mandela lideró la transición pacífica junto al último presidente del ‘apartheid’, Frederik de Klerk, un trabajo que les valió a ambos el Premio Nobel de la Paz de 1993.

Un año después, Madiba, que pasó casi tres décadas encarcelado por su lucha contra el régimen segregacionista, fue elegido primer presidente negro del país africano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.