18 ago. 2025

Mañana finalizan las consultas sobre 5G y surgen preguntas

30435389

Tecnología. Conatel espera que el 5G esté operativo desde mediados del 2025.

GENTILEZA

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espera que para mediados del 2025 ya se puedan tener operativas las torres para la emisión de señal de internet en 5G. En el marco de este proceso, las consultas públicas, previas al pliegue de bases y condiciones, fenecen el martes 17 de diciembre.

Una de las prioridades para la Conatel será avanzar con el proceso para la implementación de la conectividad de internet 5G, según dijo recientemente a ÚH, Juan Carlos Duarte, presidente del Directorio.

Una vez que concluyan las consultas, estas serán evaluadas, para establecer un pliego definitivo para avanzar con el proceso licitatorio.

La Conatel busca acelerar los procesos para la puesta en marcha de la tecnología, mientras que desde el sector privado surgen algunas preguntas, principalmente en lo que respecta a la seguridad de la red y al tipo de tecnología que resulte más conveniente. Puntualmente, las dudas se centran sobre el posible uso de tecnología china y los peligros que esta representaría para la seguridad.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:15✓✓
icono whatsapp1

Los interesados en participar en la consulta pública pueden acceder al pliego en el sitio oficial de Conatel (www.conatel.gov.py) y enviar sus observaciones al correo licitacion3500m@conatel.gov.py.

La banda de frecuencias de 3.500 MHz, destinada a esta licitación, permitirá un mejor uso del espectro radioeléctrico, optimizando el consumo de ancho de banda. Esto no solo beneficiará a las terminales móviles, sino también al acceso inalámbrico fijo, facilitando la conectividad en áreas de alta densidad poblacional o con dificultades para implementar fibra óptica, aseguran desde la Conatel.

La Conatel asegura que el 5G no supone un riesgo para la salud, ya que se cuenta con sugerencias de organismos internacionales.

Más contenido de esta sección
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, menciona que pagos de intereses se deben al vencimiento de los compromisos y que esto a su vez se dieron para pagos atrasados.