02 jun. 2024

Mañana aparecen libro y fascículo de la colección ÚH

Mañana, con el diario Última Hora, aparecen dos materiales de la colección de historia que ofrece a sus lectores.

Por un lado, el libro Rafael Franco, de la guerra a la revolución, a cargo de Vicente Arrúa, que forma parte de la colección Protagonistas de la Guerra del Chaco, que reúne la biografía de seis indiscutibles protagonistas de esta contienda que culminó en 1935.

La serie aparece los domingos con un precio de G. 25.000 cada libro; y es de compra opcional y de venta por separado del diario.

“Este libro trata sobre la vida de Rafael Franco Ojeda, quien fue uno de los más destacados y carismáticos jefes del Ejército paraguayo durante la contienda chaqueña”, comenta el historiador Hérib Caballero Campos, coordinador de la colección.

“El autor logra de forma concisa y ágil presentar la vida de este paraguayo, que se destacó por su pericia como jefe militar y que en la posguerra aglutinó políticamente a quienes estaban descontentos con la situación social, económica y política del Paraguay”, agrega Hérib Caballero.

Los libros de esta colección están escritos por destacados historiadores, que mediante sus investigaciones facilitan al lector las vivencias, sentimientos y pensamientos de hombres y mujeres que tuvieron el desafío de poner toda su voluntad, empeño e inteligencia en una causa que unió a la mayoría de los ciudadanos paraguayos: defender el territorio chaqueño hasta sus confines en el Parapití.

CÓMIC. Por otro lado, con ÚH también aparece mañana el fascículo de cómic de la colección Historias de la Guerra Guasu; en esta edición con el título: Abandono de Humaitá, de Javier Viveros, y dibujos de Adam. El material se entrega en forma gratuita con la compra del diario.

La colección de fascículos llega al lector en formato de historieta. El episodio del abandono de Humaitá, que se ofrecerá en dos fascículos, relata el suceso ocurrido en torno a la fortaleza construida en la zona y que había sido rodeada por el enemigo.

El sitio quedó a cargo del coronel Paulino Alén, a quien el Mariscal Francisco Solano López dio la orden de resistir hasta el último hombre.

Considerando que ello implicaba un sacrificio inútil de vidas, Alén se pegó dos tiros en un intento de suicidio, y el mando fue asumido por el coronel Francisco Martínez, segundo al mando.


A saber
Colección Protagonistas de la Guerra del Chaco: Libro Rafael Franco, de la guerra a la revolución, a cargo de Vicente Arrúa. G. 25.000.
Colección Historias de la Guerra Guasu: Fascículo Abandono de Humaitá, de Javier Viveros. Gratuito.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.