19 ago. 2025

Mamá cultiva pide a Diputados aprobar el cultivo de cannabis de uso medicinal

Representantes de la organización Mamá Cultiva pidieron este viernes a la Cámara de Diputados aprobar el proyecto que les permitirá cultivar el cannabis con fines medicinales.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

Luego de que la Cámara de Senadores ratificara este jueves su aprobación al proyecto de despenalización del uso del cannabis para fines medicinales, la organización Mamá Cultiva aguarda con esperanzas el visto bueno en la Cámara Baja.

“Para nosotros es muy importante que podamos tener esa tranquilidad de que sea promulgada la Ley 1340, con las modificaciones que hemos pedido”, refirió una de las representantes a NPY.

Recordó que la propuesta había sido rechazada por sanción ficta en diciembre del 2019, lo que tampoco les permitió realizar el trabajo correspondiente de lobby esperado.

Nota relacionada: Ratifican despenalizar cultivo de cannabis de uso medicinal

“Esperamos que esta vez tengan un poco de humanidad y se pongan en nuestro zapato. Nosotros somos personas que sufrimos y son muchas las familias que no tienen acceso siquiera a la medicina tradicional”, expresó.

El proyecto de ley, que modifica los artículos 30 y 33 de la Ley 1340/1988, presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper, plantea que en el caso de que el cannabis sea de exclusivo uso medicinal, la tenencia de la planta o sus derivados estarán exentos de pena.

Para que esto sea posible, el interesado deberá contar con el correspondiente certificado médico, que debe estar visado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cual certificará que el paciente padece de dolencias tratables con esta especie.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.