14 ago. 2025

Malaysian Airlines aumenta sus pérdidas tras las tragedias del M370 y M17

Bangkok, 29 ago (EFE).- La aerolínea malasia Malaysian Airlines (MAS) casi duplicó sus pérdidas en el segundo trimestre tras las tragedias de los vuelos MH370 y MH17 y advierte de que la situación empeorará en lo que queda de año, informó hoy la prensa local.

Los restos de algunas de las víctimas del vuelo de Malaysian Airlines MH17 se cargan a bordo de un avión para su vuelta a Malasia, desde el aeropuerto de Schipol en Amsterdam (Holanda). EFE/Archivo

Los restos de algunas de las víctimas del vuelo de Malaysian Airlines MH17 se cargan a bordo de un avión para su vuelta a Malasia, desde el aeropuerto de Schipol en Amsterdam (Holanda). EFE/Archivo

En un comunicado presentado en la Bolsa de Kuala Lumpur, la compañía informó de que sus pérdidas alcanzaron los 307 millones de ringgit (97,29 millones de dólares o 73,78 millones de euros), frente a los 176 millones del mismo periodo en 2013.

Se trata del sexto trimestre desde finales de 2012 que los números rojos tiñen los resultados de la compañía, que arrastra problemas financieros desde antes de los siniestros ocurridos en marzo y julio pasados.

Los ingresos bajaron en el segundo trimestre un 5,05 por ciento hasta los 3.780 millones de ringgit (1.197 millones de dólares o 908 millones de euros), sobre todo debido a la bajada de clientes, la competencia de otras aerolíneas y el precio del combustible, según el diario “The Star”.

“El impacto total de las dos tragedias del MH370 y MH17 golpearán a MAS en la segunda mitad del año, donde hemos visto una bajada semanal de las reservas del 33 por ciento, inmediatamente después del incidente del MH17", indicó la aerolínea en el comunicado.

El factor de carga en el segundo trimestre bajó un 6,7 por ciento asta el 73,7 por ciento, comparado con el 80,4 por ciento en el mismo periodo de 2013.

Entre abril y junio, 4,2 millones de pasajeros volaron con Malaysian Airlines.

El pasado 8 de marzo, el Boeing 777 del vuelo M370 de la aerolínea desapareció en el océano Pacífico con 239 personas a bordo tras desviarse de su ruta entre Kuala Lumpur y Pekín por causas desconocidas.

Cuatro meses más tarde, el 17 de julio, otro Boeing 777 del vuelo MH17 de Malaysian Airlines fue derribado con 298 personas a bordo cuando sobrevolaba una zona de combates entre el Gobierno y los rebeldes en el este de Ucrania.

Khazanah Nasional, la empresa inversora estatal de Malasia, posee el 70 por ciento de las acciones de la aerolínea y el pasado 8 de agosto anunció planes de privatización para frenar las pérdidas.

El plan de reestructuración puede incluir el despido de unos 20.000 empleados y la cancelación de rutas de vuelo a China y Europa.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.