19 ago. 2025

Maidana tomó cargo de gobernador de Misiones

En medio de una gran concurrencia frente a la catedral de San Juan Bautista, el gobernador del departamento de Misiones Derlis Maidana, del Partido Colorado, recibió en la noche de este viernes la banda gubernamental y el bastón de mando.

gobernadormisiones.jpg

Derlis Maidana también prometió combate a la pobreza en Misiones. Foto: Mariela Rivarola

Mariela Rivarola | Misiones

En su primer discurso como gobernador, Maidana citó a grandes rasgos los delineamientos esenciales que tendrá como eje de gobierno. Hizo énfasis en el combate a la pobreza, como medida de urgencia, principalmente en cuatro distritos: Santa Rosa, Santa María, San Patricio y Yaberyry. Sin embargo no explicó con qué elementos, planes o proyectos combatirá las necesidades de la gente.

Otra de las prioridades dentro de su gestión, según manifestó, será una salud pública accesible; para esto deberá sortear varios problemas que se tienen dentro de la octava región sanitaria, principalmente en los hospitales de varios distritos, donde faltan insumos y existen retrasos en los pagos de personales contratados. Pidió un trabajo en conjunto con las municipalidades.

El nuevo jefe departamental se limitó a repetir varios pasajes del discurso del presidente Horacio Cartes en el día de su asunción, pero no manifestó el plan de los cien días.

Otro de los compromisos que tratará de cumplir será el relacionado al trabajo para los jóvenes, en la creación de pequeñas y medianas empresas para que la población juvenil acceda a oportunidades de fuentes de empleo en su comunidad y departamento.

Al igual que Cartes, el gobernador de Misiones, Derlis Maidana no excluye a gente de la tercera edad. En tal sentido, dentro de su gabinete tendrá como colaborador a una persona de dicha margen etaria.

Por último, agradeció a sus correligionarios por el trabajo que hicieron para ganar la gobernación.

Cerca de 500 personas estuvieron presentes en los alrededores de la explanada de la catedral y la plaza Mariscal Estigarribia. También asistieron el diputado Pablino Rodríguez, miembros del Tribunal Electoral central, el monseñor Mario Melanio Medina y los 12 concejales electos.

Derlis Maidana dará a conocer el lunes a sus colaboradores para el gabinete gubernamental.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.