21 nov. 2025

MAG retira polémico proyecto sobre reserva de bosques

El Ministerio de Agricultura y Ganadería solicitó al Instituto Forestal Nacional (Infona) la devolución del proyecto de reglamentación de la Ley Forestal, sobre el porcentaje de reserva de bosques naturales.

Itaipú

La Itaipú Binacional aprobó un nuevo Plan de Gestión Ambiental para proteger sus bosques y el embalse.

Foto: Gentileza

La propuesta planteada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, generó la respuesta de organizaciones ambientales, que pidieron al Ejecutivo que no se dé curso a la reglamentación, tras considerar que esto permitiría la deforestación de bosques.

Nota relacionada: Denuncian nueva amenaza a bosques

El MAG fundamentó el retiro de la reglamentación en la “necesidad de facilitar la discusión entre todos los actores involucrados en el seno de la autoridad de aplicación, con el objetivo de llegar al mejor consenso y balance entre las partes”.

Embed

El proyecto de ley presentado por el MAG ante el Infona propone modificar el Decreto 175/18, que reglamenta el artículo 42 de la Ley 422/73, referido al porcentaje de reserva de bosques naturales (del orden del 25%) aplicable en propiedades rurales de más de 20 hectáreas en zonas forestales.

El citado artículo agrega que, en caso de no tener este porcentaje mínimo, el propietario deberá reforestar una superficie equivalente al 5% de la superficie del predio, aclaró el MAG.

WWF Paraguay y otras organizaciones ambientales aseguran que esta propuesta impediría la recuperación de al menos 2.500.000 hectáreas de bosques en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.