11 nov. 2025

MAG apunta a una “reingeniería”

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tuvo un recorte en su presupuesto de G. 600 millones en remuneraciones extraordinarias, que con reprogramaciones antes eran direccionados a bonificación por responsabilidad en el cargo. A raíz de la reducción y con una reglamentación poco flexible sobre el uso de los recursos, hay riesgos de que no se completen los pagos en este 2020.

Normalmente los desembolsos por gratificaciones alcanzan hasta setiembre y luego se suele recurrir a la reprogramación con el ahorro en otros gastos correspondientes a horas extras y adicionales para completar hasta diciembre. “Tenemos que hacer alguna reingeniería para poder ahorrar un poco más para poder cumplir con nuestros compromisos”, explicó el director de Finanzas del MAG, Gregorio Lezcano.

Una propuesta para poder ahorrar y cumplir con las gratificaciones es el horario escalonado de funcionarios para no pagar por más de ocho horas trabajadas. Lezcano agregó que en el caso de la institución no hay subsidio familiar ni gratificaciones por antigüedad, pero sí ayuda escolar.

ENTIDADES FINANCIERAS. El presidente del Crédito Agrícola de Habilitación, César Cerini, dijo que la institución paga incluso por debajo de lo que establece el decreto debido a que los créditos presupuestarios son ajustados.

Por su parte, el gerente de Gestión del Fondo Ganadero, Miguel Palma, comentó que el subsidio familiar es de G. 1 millón, por resolución interna, cuando la normativa permite hasta un salario mínimo, mientras que la ayuda vacacional dependerá de la disponibilidad que se tenga a fin de año.