08 ago. 2025

Maestro de tango argentino Carlos Rivarola dejó mensaje a milongueros paraguayos

Milongueros paraguayos participaron de seminarios y festejos por los 20 años de Café Proa La Milonga, junto al maestro de tango argentino Carlos Rivarola, considerado una “eminencia” en el género.

cafeproa1.jpg

Milongueros paraguayos posan junto al maestro argentino Carlos Federico Rivarola, en un seminario de dos días, realizado en Café Proa de Asunción, espacio que recientemente cumplió 20 años de vigencia.

Foto: Gentileza.

El destacado bailarín, maestro y coreógrafo de tango argentino Carlos Federico Rivarola (1952), estuvo por Paraguay del 6 al 9 de octubre, para ofrecer seminarios y clases particulares.

Además, el maestro fue parte de la celebración de las dos décadas de vigencia de la única milonga estable del país: Café Proa La Milonga (Padre Pucheau 584).

carlos rivarola.jpg

El maestro Carlos Rivarola en Cafe Proa La Milonga, en uno de sus dos seminarios ofrecidos en Asunción.

Foto: Marisol Ramírez.

Carlos Rivarola ya pisó suelo guaraní en otras ocasiones, siendo la última vez, setiembre de 2015, para participar de Tango, una emoción… un sentimiento, a cargo de MasTango, compañía dirigida por Vicky Arditi. En esa ocasión, estuvo a cargo de la coreografía y dirección general, además bailó junto a María Rivarola, su esposa.

En esta ocasión ofreció muestras de su talento en la fiesta de Proa, bailando con milongueros reconocidos del país, así como en sus clases privadas y grupales.

Entrevista con Carlos Rivarola

“Practiquen, practiquen, practiquen. Ese es el camino, el único secreto para expresar lo que uno siente de la música a través de la danza, expresarlo libremente”, señaló Rivarola a ÚH, reconocido mundialmente por integrar el elenco del espectáculo Tango Argentino (1983).

Carlos Rivarola agradeció estar una vez más en Asunción para desarrollar clases grupales e individuales, así como poder compartir la milonga de celebración en Proa el viernes 6 pasado.

18a85e82-d1a1-45aa-a82e-7f17ebbd3aff.jpg

Carlos Rivarola practicando con una de las participantes del seminario que ofreció en Cafe Proa el domingo 8 de octubre.

Foto: Marisol Ramírez

Carlos Rivarola, quien a sus 71 años ostenta una agilidad, dinamismo y energía envidiables, contribuyó con sus conocimientos en el casting de la película emblemática Tango Bar (1989) de Marcos Zurinaga, donde participaron destacados representantes del tango argentino.

Además, participó en películas como Naked Tango (1991) de Leonard Schrader y Tango de Carlos Saura.

El trabajo en este último filme le permitió ganar el Premio Nacional de Coreografía 1999 que otorga la Academia de Danza Cinematográfica de Estados Unidos.

También te puede interesar leer: VII Semana del Tango será en Café Proa

En su vasta trayectoria artística, escribió el libro Así se baila el tango argentino, con el investigador de tango Yoyi Kanematz, que fuera editado en Japón.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.