06 nov. 2025

Maduro y Evo Morales abordan en Caracas “el golpe de Estado” contra Rousseff

El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo este miércoles una escala en Caracas en su viaje a Nueva York y mantuvo una reunión con el gobernante Nicolás Maduro, en la que abordaron, entre otros temas, el proceso contra la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, que ellos califican como “golpe de Estado”.

evo-maduro-770x470.jpg

Los mandatarios Evo Morales y Nicolás Maduro. Foto: www.latribuna.hn

EFE

“Estuvimos conversando largamente (...) estuvimos evaluando la situación de América Latina, toda esta arremetida de la derecha (...) el golpe de estado contra la presidenta (de Brasil) Dilma (Rousseff) y estuvimos hablando de todo el cambio climático”, dijo Maduro en el aeropuerto de Maiquetía, donde se reunió con Morales antes de que este siguiera rumbo a Nueva York para participar en la cumbre sobre drogas de la ONU.

El pasado domingo, la oposición de Brasil reunió en el pleno de la Cámara de Diputados los 342 votos necesarios para que prosiga el proceso contra Rousseff, con lo que el Senado decidirá si inicia un juicio con miras a su destitución.

La acusación se fundamenta en unas supuestas maniobras contables ilegales para maquillar los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, modificar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar créditos con la banca pública.

Morales llegó a Caracas acompañado del canciller boliviano, David Choquehuanca, y ambos fueron recibidos por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Maduro señaló que Morales asistirá a la cumbre de Nueva York y participará en “otras actividades de la (Organización de las) Naciones Unidas” durante las que se reunirá con Rousseff.

“Va a conversar con ella y le dije que le transmitiera toda mi solidaridad”, subrayó Maduro.

Más temprano, Morales informó en Bolivia de la suspensión de la reunión de los jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizaría el sábado en Ecuador.

“Anoche, tarde, me informaron que se ha suspendido. Solo habrá reunión de cancilleres para la transferencia de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay hacia Venezuela”, detalló.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).