30 ago. 2025

Maduro y Ali se encuentran tras escalada por Esequibo

26172768

Dialogarán. Ali y Maduro se encuentran hoy en San Vicente y las Granadinas.

AFP

El Gobierno de San Vicente y las Granadinas informó de la presencia de varios líderes caribeños y de representantes de Brasil y Naciones Unidas en la reunión de hoy, entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali.

Maduro y Ali arriban en la fecha al país para mantener un encuentro de “alto nivel” con el objetivo de tratar la escalada de la disputa sobre el territorio de Esequibo, explicó en rueda de prensa televisada Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

Aunque los referidos mandatarios llegan en esta jornada, Gonsalves explicó que un contingente venezolano ya se encuentra desde el miércoles en el país para los pertinentes “arreglos de seguridad”.

Asimismo, se aguardaba anoche el arribo de un contingente oficial de Guyana.

Gonsalves insistió en que San Vicente y las Granadinas está “facilitando” las conversaciones, pero no actuará como “mediador”.

“Por supuesto, como interlocutor, lo que quiero ayudar es a resolver los asuntos derivados de la disputa fronteriza”, subrayó, reconociendo que existe una gran división entre las posiciones de Maduro y Ali.

POSTURAS DISPARES. Mientras Ali insistió el martes en que el objetivo de la reunión es rebajar la tensión, pero no negociar sobre la frontera terrestre, Maduro dijo el lunes que espera que la reunión sea un “punto de partida hacia el retorno de las negociaciones”. ”Para algunas personas, la división es tan amplia que es posible que no puedan encontrar ninguna solución”, dijo Gonsalves, pero –a su juicio– “hay muchas cosas de las que hablar como consecuencia de la controversia fronteriza”.

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse Esequibo y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área disputada, sin incursiones de momento, entre otras medidas.

“Pero una vez que las personas hablen, habrá una disminución de las tensiones, una disminución del lenguaje virulento, una desescalada”, concluyó Gonsalves.

El anfitrión de la reunión, detalló que espera la llegada del presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom) y primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y de los líderes de Santa Lucía, Granada y Bahamas. También estaba previsto el arribo de Celso Amorim, quien fue ministro de Exteriores y de Defensa de Brasil y acude en calidad de enviado personal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

De Naciones Unidas, finalmente no estará presente el secretario general António Guterres, pero sí Courtney Ratray, jefe de su gabinete, y Miroslav Jenca, vicesecretario general para Europa, Asia Central y las Américas.

Por su parte, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, y la jefa de Gobierno de Barbados, Mia Mottley, llegarán a San Vicente y las Granadinas en esta jornada.

26172801

(COMBO) This combination of file pictures created on December 12, 2023 shows Guyana’s President Irfaan Ali (L) speaking during a joint press conference with US Secretary of State Antony Blinken (out of frame) in Georgetown, on July 6, 2023, and Venezuela’s President Nicolas Maduro speaking during a meeting with his Guinea-Bissau counterpart Umaro Sissoco Embalo (out of frame) at Miraflores Presidential Palace in Caracas, on November 2, 2022. Venezuelan President Nicolas Maduro and his Guyanese counterpart, Irfaan Ali, will meet in Saint Vincent and the Grenadines on December 14, 2023, on their countries’ growing dispute over the oil-rich region of Essequibo, amid mounting international warnings against escalating the row. The meeting was called under the auspices of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the Caribbean Community (CARICOM). (Photo by Keno GEORGE and Federico PARRA / AFP)

KENO GEORGE

Más contenido de esta sección
Se inició la segunda fase del alistamiento a las milicias, convocada por Nicolás Maduro, mientras militares de EEUU patrullan las aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.