28 may. 2025

Maduro llama a venezolanos a votar “por la paz y la vida” en comicios de este domingo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.

Nicolás Maduro. OK.jpg

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Foto: EFE.

“Llegó el domingo 25 de mayo, domingo bendito, de elección democrática y libre de Venezuela”, afirmó el gobernante en un mensaje de audio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro indicó que en estos comicios se elegirán “gobernador o gobernadora” para 24 estados –incluido el territorio del Esequibo–, “285 diputados o diputadas de la Asamblea Nacional” y 24 consejos legislativos.

Te puede interesar: Bajo el régimen de Maduro, siguen las desapariciones, detenciones y muertes, denuncia la ONU

“El que vota elige en su estado quién lo gobernará, el que vota elige su Asamblea Nacional para que legisle y defienda al pueblo, la soberanía nacional, la paz, la estabilidad interna, la recuperación económica plena y la prosperidad de todos y de todas”, agregó el mandatario, que pidió votar “en familia” y con la comunidad.

Las elecciones de este domingo se celebran diez meses después de las presidenciales de julio del año pasado, en las que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció un “fraude” y reclamó el triunfo de su líder Edmundo González Urrutia.

Te puede interesar: Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Maduro, en ocho puntos

Maduro, proclamado ganador por el ente comicial –controlado por rectores afines al chavismo–, fue juramentado en enero pasado por el Parlamento, de mayoría oficialista, como presidente para el periodo 2025-2031.

El miércoles, la líder opositora María Corina Machado pidió a los ciudadanos quedarse en sus casas este domingo, al señalar que las elecciones de este 25 de mayo son “una farsa, una trampa”.

Estos comicios ocasionaron una nueva fractura en el seno de la oposición, ya que un grupo minoritario, encabezado por el ex gobernador Henrique Capriles, el ex diputado Juan Requesens y el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, decidió presentar su candidatura, desatendiendo el rechazo expresado por la PUD hacia este proceso.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa de Rumanía, país miembro de la UE y de la OTAN, anunció este miércoles que dos cazabombaderos F-16 despegaron durante la madrugada tras detectar drones en el espacio aéreo ucraniano en ruta hacia la frontera rumana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarrollo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que el repentino éxito de la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek debería suponer “una llamada de atención” para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les creó, indicaron medios locales.
Ayoub calculó que con un neumático de camión, unas aletas, su conocimiento del mar y la compañía de un amigo podría llegar a nado desde el sur de Marruecos hasta la isla atlántica de Fuerteventura (España), pero no pensó que el viaje acabaría en una pesadilla tras ocho días en alta mar en un flotador, sin comida ni agua y viendo morir a su compañero durante la travesía.
La cadena japonesa Fuji TV, una de las más importantes del país, dedicó más de 10 horas a una rueda de prensa organizada este lunes para responder a las acusaciones de que la emisora estuvo involucrada en un caso de abuso sexual que implica a una de sus estrellas.
Un barco militar italiano atracó este martes en el puerto albanés de Shëngjin con 49 migrantes interceptados en alta mar cuando trataban de llegar a Italia, y que serán internados en los centros de detención y expulsión construidos en Albania por el Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.