07 nov. 2025

China confirma muerte de 2 ciudadanos en el accidente en Washington y ofrece condolencias

Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Patinadores2 ok .jpg

Vista de los restos de un avión mientras otra aeronave intenta despegar, el 30 de enero de 2025, tras el accidente aéreo que se produjo en Washington, el 29 de enero.

Foto: EFE.

La embajada china en Estados Unidos trasladó esta información a la cadena estatal de televisión CGTN, y agregó que solicitó a las autoridades del país norteamericano que ofrezcan asistencia a las familias de esas víctimas.

“Estoy profundamente conmocionado y entristecido por el trágico accidente aéreo en Washington DC de anoche. Ofrecemos nuestras sinceras condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo estadounidense. Que todos los afectados encuentren sanación y fuerza en estos momentos difíciles”, escribió en X el embajador chino en EEUU, Xie Feng.

Te puede interesar: Descartan sobrevivientes en accidente entre avión y helicóptero militar en Washington

El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al Aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.