04 jul. 2025

Maduro lanzará nueva emisora de radio gubernamental para decir “la verdad”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el lanzamiento de la emisora de radio FM Miraflores como un nuevo medio de comunicación para difundir “la verdad” de la llamada “revolución bolivariana”.

636111388419321324w.jpg

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. | Foto: EFE

EFE

La nueva emisora que iniciará operaciones el próximo lunes, 10 de octubre, funcionará como “centro de un nuevo modelo comunicacional de la radio a las redes para informar en tiempo real”, indicó el presidente venezolano en su programa de televisión transmitido por la televisión estatal VTV.

La emisora, que se integrará a la amplia gama de medios estatales, “va a ayudar a dinamizarnos en la relación con el pueblo”, dijo el mandatario que además aseguró que esta será “una radio poderosa”.

Maduro aseguró que reconoce que en su Gobierno son “pésimos comunicando” y que en contraposición sus opositores han tenido el poder “de sembrar odio” a través de los medios privados.

“Tenemos que profundizar la capacidad de llevar la verdad”, agregó.

De acuerdo a los detalles ofrecidos por el mandatario, en la nueva emisora tendrán programas la primera dama venezolana, Cilia Flores, y varios ministros de su gabinete.

La idea de que los políticos y funcionarios gubernamentales tengan su propio programa en televisión y en radio, sin intermediarios entre su gestión y la audiencia, es un concepto bien acuñado por el chavismo desde hace varios años.

En los últimos 17 años se han estrenado varios programas en distintas plataformas presentados por figuras como el propio jefe de Estado, la fiscal general, ministros, gobernadores, alcaldes y diputados.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.