13 oct. 2025

Maduro felicita a Alberto Fernández y a Cristina, su gran aliada, por triunfo

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y a su aliada y ahora vicepresidenta electa Cristina Fernández, por su triunfo en las elecciones sobre el actual mandatario argentino, Mauricio Macri.

Fernández convoca a todos los argentinos ante tiempos que no son fáciles_16320167.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández.

Foto: EFE.

El peronista y líder del Frente de Todos ganó en la primera vuelta de las elecciones de este domingo con un 48,01% de los sufragios, por delante del actual jefe de Estado que cosechó el 40,45%, escrutado el 95,88% de las mesas electorales.

"¡Felicitaciones al heroico pueblo argentino! En un ejercicio histórico democrático, han derrotado al neoliberalismo del FMI (Fondo Monetario Internacional)”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

El presidente de Venezuela destacó que “la contundente victoria” de Alberto Fernández y de Cristina Fernández “abre el horizonte de esperanza hacia un futuro mejor para la Argentina. ¡Un Abrazo Alberto y Cristina!”.

Lea más: Macri felicita a Fernández por su triunfo como presidente electo

El Gobierno de Maduro, quien en la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) siempre ha tenido una aliada en la región, en un comunicado también expresó “su intención de retomar la senda de las relaciones de respeto mutuo, cooperación integral y trabajo conjunto con las nuevas autoridades” en Argentina, con “el fin de fortalecer los mecanismos de integración de América Latina y el Caribe”.

Embed

Alberto Fernández convocó este domingo tras ganar las elecciones a “todos los argentinos” a unirse a su proyecto para enfrentar los tiempos que se vienen, “que no son fáciles”, en referencia a la crisis económica.

El líder del Frente de Todos afirmó que se reunirá el lunes con el presidente Macri para conversar sobre la transición política, que concluirá el 10 de diciembre, cuando asumirá el cargo.

Macri, por su parte, reconoció este domingo su derrota en los comicios generales y afirmó que llamó a Alberto Fernández para felicitarle por su triunfo y le invitó para iniciar un “periodo de transición ordenada”.

Nota relacionada: Alberto Fernández gana elecciones en Argentina en la primera vuelta

Más contenido de esta sección
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.