21 jul. 2025

Maduro dice que EEUU pretende interferir en elecciones venezolanas de 2020

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró tener datos sobre los planes de Estados Unidos para interferir en las elecciones a la Asamblea Nacional venezolana, programadas para 2020.

Nicolás Maduro.jpg

Nicolás Maduro accedería a sostener unas negociaciones directas con Donald Trump si el mandatario estadounidense cambia de postura con respecto a Venezuela.

Foto: EFE.

En una entrevista transmitida este lunes por la televisión estatal rusa Rossiya 24, el mandatario venezolano Nicolás Maduro aseguró tener “información” sobre los planes del “Gobierno extremista de Donald Trump” de interferir en los comicios de 2020 para “tratar de sabotearlos”.

Según Maduro, Washington busca intervenir en las elecciones venezolanas porque sabe que “no puede ganar”. El mandatario hizo estas declaraciones en medio de las informaciones sobre su pronta visita a Rusia.

Rusia, junto con Cuba, Nicaragua, Bolivia, Turquía y China, es uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro.

Nota relacionada: Nicolás Maduro llama a EEUU a recuperar canales diplomáticos

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la semana pasada los preparativos para una próxima visita a Moscú de Maduro, quien ya se entrevistó con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la capital rusa en diciembre del año pasado. El propio Maduro confirmó a la televisión rusa que “pronto” volverá a Moscú.

El presidente venezolano confió en poder dar un impulso a las relaciones con Rusia durante su visita al país, al tiempo que agradeció a sus autoridades por su “firme apoyo” a la soberanía de Venezuela y su “derecho a la paz”.

Asimismo, trasladó su agradecimiento a “Rusia y todo el pueblo ruso” por su “comprensión y solidaridad” con Venezuela.

En este sentido, se mostró convencido de que en los próximos “días y semanas” las partes continuarán desarrollando sus relaciones.

Nota relacionada: Duro informe de ONU revela nuevas ejecuciones y torturas en Venezuela

Por otra parte, Maduro también expresó su disposición a dialogar con EEUU para tratar de normalizar las relaciones.

“Claro que sí", respondió al ser preguntado sobre si accedería a sostener unas negociaciones directas con Trump.

Según Maduro, si Trump decidiera cambiar la política en relación a Venezuela que heredó de su antecesor Barack Obama, él también estaría dispuesto a negociar para tratar de crear “unas relaciones basadas en el respeto” mutuo.

Venezuela vive sumida en una profunda crisis después de que Juan Guaidó se proclamara presidente del país caribeño en enero pasado y fuera reconocido por más de una cincuentena de países.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.