14 ago. 2025

Madres Desamparadas exigen un censo para pago de subsidio

Miembros de la Coordinadora de Madres Desamparadas del Paraguay (Comadepa) exigen que la Secretaría de Acción Social (SAS) realice un censo a las familias que viven en situación de extrema pobreza. Las mujeres marcharán el próximo martes en San Lorenzo.

Comadepa.jpg

Según datos de la Comadepa, unas 7.000 personas participarán de la movilización.

Walter Franco

La concentración será el martes 17 desde las 07.00, sobre la avenida Mariscal López, frente al Shopping Pinedo. Las mujeres denuncian que las autoridades de la SAS no realizan el censo por un simple capricho.

Natalicia Ramírez, dirigente de la Comadepa, dijo que es necesario realizar una movilización tomando en cuenta la debilidad del Estado en la asistencia a las madres solteras.

“Hay mucha necesidad. El Paraguay necesita que el Gobierno se haga cargo de la situación. Estamos cansados de la irresponsabilidad de las autoridades”, dijo la mujer a Última Hora.

La movilización contará con el respaldo de la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo). Martín Brandel, titular de esta federación, dijo que hace cinco años se manifiestan y “por capricho” del ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, no se resuelve la situación.

Las mujeres en situación de vulnerabilidad exigen que la Secretaría de Acción Social (SAS) desembolse un subsidio por cada hijo. Además, piden que se les entregue títulos de propiedad a las personas en extrema pobreza.

Según datos de la Comadepa unas 7.000 personas participarán de la movilización que pretende llegar hasta la oficina de la Secretaría de Acción Social (SAS).

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.