16 nov. 2025

Madre de Plaza de Mayo pide a Francisco por los religiosos víctimas de la dictadura

Buenos Aires, 5 oct (EFE).- La titular de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini, pidió hoy al papa Francisco que el Vaticano se comprometa en el reclamo de justicia por los religiosos víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

En una misiva dirigida al Sumo Pontífice, De Bonafini dijo que las Madres de Plaza de Mayo aún les preocupa “la falta de compromiso del Vaticano en cuanto a reconocer la participación en la dictadura de obispos y sacerdotes.

“Pero también esperamos que el Vaticano tome el reclamo por los sacerdotes y monjas asesinadas y desaparecidas como así también por el obispo Angelelli”, señala la carta, cuyo contenido fue difundido a la prensa por la organización humanitaria.

El caso más emblemático es el del obispo Enrique Angelell, quien formó parte de un grupo de obispos que denunció las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura y que fue asesinado en 1976 en la norteña provincia argentina de La Rioja.

Por este crimen, el exgeneral Luciano Benjamin Menéndez y el exvicecomodoro Luis Fernando Estrella comenzarán a ser juzgados en noviembre próximo.

Además de Angelelli, 19 religiosos desaparecieron o fueron asesinados durante la denominada “guerra sucia” en Argentina, otros 11 fueron secuestrados, torturados y liberados, y 22 más fueron detenidos, según organizaciones humanitarias.

Entre las 30.000 víctimas desaparecidas por la dictadura también hubo once seminaristas y cuatro religiosos, entre estos últimos las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon.

“Somos madres que no abandonamos a los hijos y, como socializamos la maternidad, todos son nuestros hijos. Los sacerdotes, obispos y monjas son nuestros hijos, por eso pedimos y exigimos justicia y cárcel para los asesinos de todos”, dijo Hebe de Bonafini en su misiva al papa.

“Francisco, reconozco tu valentía para enfrentar y organizar al Vaticano, ese pequeño país pero con muchísimo poder”, concluye la carta, en la que De Bonafini reconoce que el “compromiso” que ha tomado el Papa desde el día de su elección “es más” de lo que esperaba y le desea al Sumo Pontífice " lo mejor en esta difícil gestión”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.