18 nov. 2025

Macron y Erdogan, preocupados por la escalada de tensión en Oriente Medio

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, compartieron este viernes su preocupación por la escalada de tensión en Oriente Medio, tras el ataque estadounidense en Bagdad que acabó con la vida del comandante iraní Qasem Soleimaní.

Irak

Musulmanes chiítas paquistaníes muestran pancartas con la imagen del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, durante una manifestación contra EEUU.

Foto: EFE

En una conversación telefónica, ambos coincidieron en la necesidad de evitar una “peligrosa escalada”, indicó la Presidencia francesa en un comunicado.

Emmanuel Macron insistió ante Recep Tayyip Erdogan en que la prioridad en la región es la lucha contra los terroristas del Estado Islámico y manifestó el “pleno compromiso de Francia” en su acción dentro de la coalición internacional.

Lea más: Guterres alerta que no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo

La relación entre ambos dirigentes ha sido particularmente tensa en las últimas semanas, en especial tras la ofensiva militar turca en el norte de Siria contra los kurdos y de nuevo a finales de diciembre cuando Erdogan abrió la posibilidad a una intervención en Libia.

En cuanto a Siria, el presidente francés compartió con Erdogan este viernes su preocupación por la situación militar en Idlib, cerca de la frontera con Turquía, y dijo que París permanece movilizado para que Naciones Unidas conserve el acceso a las poblaciones más necesitadas en los puntos de asistencia de la frontera.

Sobre Libia, Macron dijo que una intervención militar no pondrá fin a la crisis.

Entérese más: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdad

Defendió la necesidad de evitar un empeoramiento de la situación vinculado a las interferencias extranjeras, así como de hallar un consenso internacional para que se retome el proceso político entre interlocutores libios, bajo el paraguas de la ONU.

Además, Macron condenó el acuerdo marítimo entre Turquía y el jefe del Gobierno de Trípoli, Fayez Sarraj, que delimita las zonas económicas exclusivas de ambos países muy cerca de las islas griegas de Rodas y Creta.

El comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, murieron la madrugada de este viernes en un bombardeo estadounidense en Bagdad.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.