26 ago. 2025

Macron niega una relación fría con Zelenski y descarta visitar ahora Moscú

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, negó este jueves que la relación con su homólogo ucraniano, Vladimir Zelenski, se haya enfriado y descartó, de momento, visitar Moscú para entrevistarse con Vladimir Putin.

macron ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (izq.), y el presidente francés, Emmanuel Macron, ofrecen una rueda de prensa en Kiev, Ucrania.

Foto: EFE.

“Es mentira que la relación con Vladímir Zelenski se haya enfriado, de hecho, yo fui el primer dirigente en recibirlo en 2019, entre las dos vueltas de su elección presidencial”, dijo Macron, en una entrevista al canal televisivo TF1 desde Kiev, donde, por primera vez, visita al dirigente ucraniano junto a los líderes de Alemania, Italia y Rumania.

Zelenski ha insinuado en las últimas semanas cierto malestar por la actitud de Macron, quien se ha posicionado como mediador en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“Para que visite Moscú tendrán que darse ciertas condiciones previas, algún gesto de Putin, no me presentaré así de repente”, indicó, sin entrar en más pormenores.

Lea más: Día 113 de invasión: Visita clave de Macron, Scholz y Draghi a Zelenski

No obstante, el dirigente francés aseguró que seguirá abierto al diálogo sobre ciertos temas, como el abastecimiento de cereales. “Siempre que he discutido con Putin lo he hecho con toda transparencia, e incluso en ocasiones por petición de Zelenski”, aclaró Macron.

Cuestionado sobre si deseaba una derrota militar rusa, el mandatario evadió la pregunta y se limitó a decir que le gustaría que Ucrania pueda “defender su territorio y reencontrar la libertad” para lo que Francia -afirmó- está contribuyendo.

Asimismo, declinó comentar si Ucrania debía o no hacer concesiones territoriales en el este del país en favor de Rusia para poner fin a la guerra.

“La elección de concesiones o de la ausencia de ellas recae en la propia Ucrania”, arguyó Macron, dejando claro que no su país no va a inmiscuirse en ese asunto.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.