12 nov. 2025

Macron, Fernández, Lula y Petro abordan en Bruselas la negociación sobre Venezuela

Mandatarios de Francia, Argentina, Brasil y Colombia mantendrán una reunión este lunes para tratar principalmente la negociación sobre Venezuela.

Alberto Fernández y Macron.jpg

Alberto Fernández y Emmanuel Macron son los principales facilitadores del diálogo entre Maduro y la oposición de Venezuela.

Infobae

Los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunirán este lunes con los negociadores del proceso político de Venezuela, una cita al margen de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bruselas.

La presidencia francesa informó que el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá con los negociadores a las 18:00 hora local (16:00 GMT), con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández; el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

Esta es la segunda reunión de este formato, tras un primer encuentro en noviembre durante el Foro de París sobre Paz, pero en este caso a los presidentes de Argentina y Colombia se suma el mandatario brasileño.

Puede interesarle: Venezuela y la inhabilitación de María Corina Machado enfrentan a los socios del Mercosur

Esta reunión se celebra después de que la semana pasada el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, descartó que la Unión Europea (UE) envíe una misión electoral para las próximas elecciones presidenciales de 2024.

La UE envió a Venezuela una misión de observación a finales de 2021 para las elecciones regionales y municipales, la primera desde 2006, y destacó avances, pero también criticó “la inhabilitación arbitraria de candidatos”.

El bloque europeo expresó a principios de julio su “preocupación” por la inhabilitación de la precandidata opositora María Corina Machado, y sugirió revisar el rol de la Contraloría General en el caso.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.