28 sept. 2025

Macron contrarresta a los antivacunas con una ofensiva en redes sociales

El presidente francés, Emmanuel Macron, interrumpió brevemente este lunes sus vacaciones para contrarrestar a través de las redes sociales a los antivacunas y se dirigió a los más jóvenes para proponerles responder directamente a sus dudas sobre la pandemia.

Francia-protestas contra Macron.jpg

Emmanuel Macron responde a los antivacunas mientras su certificado sanitario se ralentiza.

Foto: EFE.

A través de las redes sociales Instagram y Tik Tok, las más utilizadas por los jóvenes, Emmanuel Macron colgó un video que se grabó a sí mismo, vestido con una camiseta informal, en el que invitó a que le planteen sus preguntas sobre el Covid-19.

“Sé que muchos de vosotros tienen preguntas, miedo, escuchan falsas informaciones, falsos rumores, a veces tonterías”, señala el presidente de Francia, que asegura que decidió “responder directamente” a esas preguntas.

“Adelante, planteádmelas y trataré de ser lo más directo y lo más claro posible”, añade.

Nota relacionada: Las protestas ganan peso contra las medidas anti-Covid de Macron

Macron afirma que la vacuna es “la única arma” contra la nueva ola de la pandemia y recuerda que más de 42 millones de franceses recibieron ya una dosis y más de 35 millones la pauta completa.

Su video recibió en las primeras cuatro horas en Instagram casi 107.500 “me gusta” y unos 11.000 comentarios, entre los que se le pregunta si será necesaria una tercera dosis, por qué deberían confiar en la vacuna, si puede tener efectos secundarios a largo plazo o si puede reducir incluso la esperanza de vida.

El presidente, que se encuentra en la residencia oficial estival de Bregançon, en el sur del país, para disfrutar de unos días de vacaciones, lanzó esta iniciativa ante el auge que están tomando las protestas contra sus políticas para frenar el coronavirus.

Lea más: Ante “pandemia de no vacunados”, la obligatoriedad surge como opción

El pasado sábado, más de 200.000 personas se manifestaron en todo el país contra el certificado sanitario para acceder a la mayor parte de los lugares públicos y contra la obligación de vacunarse a los sanitarios.

Se trata del tercer sábado consecutivo en el que se producían este tipo de manifestaciones, que han ido aumentando el número de participantes, desde los 110.000 de la primera convocatoria hasta los 161.000 de la segunda.

En las protestas se mezclan todo tipo de reivindicaciones, desde los que están en contra del certificado sanitario hasta quienes se oponen a la vacuna.

Lea también: Estirpe delta amenaza con alejar el umbral de inmunidad de grupo

Con el certificado sanitario, que debe entrar en vigor el próximo día 9 si este jueves es validado por el Consejo Constitucional, el Ejecutivo pretende frenar la ola de contagios y, al tiempo, fomentar la vacunación entre los escépticos.

En los últimos días, la presión hospitalaria creció en el país, con un incremento del número de ingresos, incluido en Cuidados Intensivos, donde desde hace tres días se sitúa por encima del millar de camas ocupadas por enfermos del Covid-19

El número de contagios diarios ronda los 25.000 y la tasa de positividad supera el 4%.

Más contenido de esta sección
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.