07 ago. 2025

Macri: “No tengan miedo, a mí el poder no me va a cambiar”

El presidente argentino, Mauricio Macri, evitó este lunes confirmar si optará a la reelección en 2019 tras la victoria que cosechó este domingo el oficialismo en los comicios al Parlamento y destacó que a él “el poder” no le va a cambiar, ya que es “siempre el mismo”.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: Diario Clarín.

EFE

“Les aseguro que cuantos más votos recibamos más me voy a preocupar de reflexionar y ver si estoy haciendo todo lo posible para ayudarlos”, remarcó el jefe de Estado en una comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada, sede del Gobierno en Buenos Aires, para hacer balance de los resultados electorales.

El presidente, que llegó al cargo en diciembre de 2015 tras 12 años de Gobiernos kirchneristas, subrayó que el poder “es una responsabilidad” y algo “maravilloso” si uno logra emplearlo en “ayudar a que mucha gente encuentre paz y futuro”, y afirmó que para pensar en un nuevo mandato “hay tiempo”, ya que quedan dos años para hacer “la mayor cantidad de cosas” que se ha propuesto con su equipo.

Al presidente argentino logró una victoria aplastante ante la ex presidenta Cristina Kirchner en Buenos Aires y arrasó con dureza en casi todo el país, en las elecciones legislativas concretadas este domingo en Argentina.

Su movimiento político, conocido como Cambiemos, logró acumular mucho poder luego de las votaciones. que superó las expectativas, según la prensa del vecino país. El oficialismo logró más del 40% de los votos por encima de la expresidenta, quien había dicho que lideraba en las encuestas por al menos un voto, recordó el Diario Clarín.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.