31 ago. 2025

Macri hospitalizado tras una leve arritmia cardíaca

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sufrió en la tarde de este viernes una “leve arritmia que no le impidió continuar con su trabajo” y por lo que fue sometido a una “revisión” en una clínica cercana a su residencia, donde estará “algunas horas más” por precaución, informaron fuentes oficiales.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. Foto: EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, la Presidencia de la República detalló que fue alrededor de las 15.00 (18.00 GMT) cuando el mandatario sintió el malestar, pero no le impidió “mantener la agenda de actividades previstas en la quinta de Olivos” presidencial.

Es así que “al concluir la actividad prevista, siendo ya las 19.30 (22.30 GMT) aproximadamente, la Unidad Médica Presidencial decidió que se realizara una revisión en la Clínica Olivos”, en la provincia de Buenos Aires.

Finalizados los estudios, “y al constatarse que se revirtió la arritmia”, la Presidencia señaló que el jefe de Estado permanecerá “algunas horas más por precaución, para luego regresar a su domicilio”.

En declaraciones al canal TN, el portavoz presidencial Iván Pavlovsky dijo que el jefe de Estado “está bien” y relató que luego de haber sufrido malestar por la tarde se hizo presente el médico presidencial de guardia y diagnosticó “una pequeña arritmia”, tras lo que aseguró que se “sentía bien y siguió con su agenda”.

Sin embargo, “al persistir la arritmia” se le llevó a la clínica y allí se decidió realizarle un “electrocardiograma y una ecografía Doppler”, para lo que fue sedado.

A las 21.15 (00.15 GMT) terminó el estudio, que arrojó “que había bajado la arritmia”.

Actualmente el equipo médico está esperando que se despierte y determinar si puede volver a su domicilio.

“Estamos esperando que el presidente se despierte y los médicos tomarán la decisión”, relató Pavlovsky.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.