18 jul. 2025

Macri espera hayan acabado las “especulaciones” sobre su relación con el papa

Buenos Aires, 17 oct (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo hoy que, tras su segundo encuentro oficial con el papa Francisco en el Vaticano, espera que se “hayan terminado las especulaciones” sobre su relación con el Pontífice, en declaraciones a medios locales.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (i) y su esposa Juliana Awada (d), posan junto al papa Francisco en El Vaticano. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (i) y su esposa Juliana Awada (d), posan junto al papa Francisco en El Vaticano. EFE/Archivo

“Espero que sí, que se hayan terminado las especulaciones”, respondió el mandatario en una entrevista con la agencia estatal Télam y otros medios, antes de regresar a Argentina desde Roma, donde ayer asistió a la ceremonia de canonización del argentino José Gabriel Brochero (1840-1914), conocido como el cura Brochero.

“Me parece que claramente se percibió un clima distendido, he podido venir con varias hijas mías, y haber charlado un rato largo con él de todo lo que ha pasado este año, lo que pasa en el mundo, le dejé un montón de información”, agregó.

Macri explicó que habló con el papa de la agenda de trabajo para Argentina, de la corrupción y de la importancia de mejorar la “convivencia” en el país.

El papa le contestó “fuerza, siga adelante”, según el testimonio del propio presidente argentino, quien interpretó la frase como un mensaje de apoyo a la labor que realiza el Ejecutivo.

“Le dejé todos los papeles de todo lo que habíamos ampliado la ayuda social y le pareció muy bueno. Pero coincidimos que es muy bueno si es transitorio. Si acá no se consigue crear trabajo bueno, es un desastre. No podemos pasar 10 años como la década pasada con puro asistencialismo y no generación de empleo”, remarcó el jefe de Estado.

Macri lamentó que, a veces, las voces supuestamente intermediarias de Francisco en Argentina “más que (hacer) ruido, aturdieron” la relación bilateral.

Más allá de las coincidencias en temas como la lucha contra la pobreza, el mandatario argentino también destacó puntos comunes con el Papa sobre la independencia judicial.

Por último, consultado respecto del panorama para 2017, año de elecciones legislativas en Argentina, Macri dijo que aún “falta mucho” pero que es optimista.

“Nos va a ir muy bien”, aseguró, antes de anticipar que, aunque todos van a hacer campaña, pocos ministros serán candidatos a legisladores pese a la importancia de aumentar la presencia del oficialismo en el Congreso, donde ninguna fuerza política tiene la mayoría.

Tampoco augura problemas para fin de año, una época históricamente conflictiva a nivel social en Argentina.

“Hay poca preocupación”, aseguró el mandatario, quien opinó que los diez meses que ha estado en el Gobierno han sido de un “nivel de tranquilidad en la convivencia” que “nunca se ha visto” en el país.

Macri partió el pasado jueves para Roma y regresó la pasada madrugada tras haber mantenido su segundo encuentro oficial con el Papa, exarzobispo de Buenos Aires, y de haber presenciado la ceremonia de canonización del primer santo que nació, murió y desarrolló toda su labor pastoral en Argentina, el cura Brochero.

A la reunión con el Pontífice, Macri acudió con su familia, incluida su hija Antonia, de 5 años.

El encuentro fue más distendido que la primera reunión que mantuvieron este año los dos líderes, salpicada por los rumores de supuesta tensión en la relación entre ambos.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.