19 ago. 2025

Macri elimina el IVA para productos de la canasta básica hasta fin de este año

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este jueves su decisión de quitar hasta finales de este año el impuesto al valor agregado (IVA) que pesa sobre productos de la cesta básica, una medida que busca paliar los efectos de la inestabilidad desatada tras las primarias del domingo.

Mauricio Macri.jpg

El anuncio de la medida lo dio este jueves el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Foto: EFE.

“A partir de la situación que se generó este lunes, tomé una decisión excepcional, que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país: vamos a eliminar el IVA en los principales alimentos que consumen las familias argentinas”, dijo Mauricio Macri en un mensaje grabado publicado en sus redes sociales.

La eliminación del IVA alcanzará a productos como el pan, la leche, el aceite, las pastas, la yerba mate, el arroz y el azúcar, entre otros.

Embed

Macri precisó que esta medida, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial como decreto, tendrá vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final.

Nota relacionada: Macri anuncia medidas económicas para la clase media argentina

“Confío en que será un alivio para el bolsillo de millones de argentinos y vamos a controlar estrictamente que esta norma se cumpla en todo el país”, dijo el presidente.

Esta medida se suma a otras anunciadas este miércoles y hoy destinadas a paliar los efectos de las turbulencias financieras desatadas el lunes, tras la derrota del oficialismo en las primarias del domingo pasado.

Como parte de esta inestabilidad, el precio del dólar en la plaza cambiaria local acumuló en lo que va del año un alza del 27,7% que se teme se traslade rápidamente a los precios de la economía real.

Lea más: Mercados en Argentina se hunden tras la debacle electoral de Macri

En su mensaje, Macri, quien aspira a la reelección, aseveró que su "única prioridad es cuidar a los argentinos y llevarles alivio”.

“Voy a seguir trabajando para llevar tranquilidad y que este proceso electoral no afecte el día a día de todos los argentinos”, dijo el jefe de Estado, quien en las primarias del pasado domingo obtuvo el 32% de los votos, quince puntos por debajo del 47% obtenido por el peronista Alberto Fernández

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.