19 oct. 2025

Macri, a disposición de los familiares de 5 argentinos fallecidos en atentado

El presidente argentino, Mauricio Macri, se puso a disposición de los familiares de los cinco ciudadanos de su país fallecidos en el atentado ocurrido ayer martes en Nueva York, informó la Casa Rosada.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: Diario Clarín.

EFE.

Reiteró Macri su llamado a la Paz, “para que estos horrores se terminen”, a la vez que se mostró “profundamente conmovido por las trágicas muertes”.

Los argentinos fallecidos celebraban en la ciudad estadounidense el 30 aniversario de su graduación en la Escuela Politécnica de Rosario, ciudad situada al este del país.

Las víctimas mortales son Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.

Otro miembro del grupo, Martín Ludovico Marro, se encuentra internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan, recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro según el parte médico oficial.

Los hechos ocurrieron en el suroeste de la isla de Manhattan, cuando un hombre arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).