23 may. 2025

Machado recurre a los venezolanos de afuera

26708431

Cambio. Machado es la figura más potable contra el régimen.

efe

La candidata de la principal coalición opositora de Venezuela a las presidenciales de 2024, María Corina Machado, pidió ayer a los venezolanos que viven en el exterior alzar la voz en una jornada de protestas que se llevará a cabo el domingo en varios países, para exigir que se respete su candidatura y que “pare la persecución”.

En un video publicado en X, la ex diputada, cuya inhabilitación política para ejercer cargos de elección popular fue ratificada recientemente por el Supremo, pidió a los migrantes venezolanos acompañar las manifestaciones para exigir “que se respete el mandato” de quienes la eligieron candidata presidencial, en unas primarias en las que obtuvo más del 92% de los votos.

“Los venezolanos que están afuera y que quieren a su país libre, (...) este domingo, 4 de febrero, alzan su voz porque exigimos que se pare la persecución a los que estamos aquí luchando por elecciones limpias y libres, que se libere a los presos políticos, porque exigimos que se le ponga fecha a la elección presidencial”, dijo la opositora. Detalló que esta jornada se llevará a cabo en las ciudades de Miami, Lima, Madrid, Santiago, Panamá, Bogotá, Buenos Aires, Berlín y Ciudad de México, entre otras. “El candidato de la gente lo elige la gente, no (el presidente) Nicolás Maduro”, enfatizó Machado, que reiteró su rechazo a la sentencia emitida hace una semana, que le impide participar en elecciones hasta el año 2036.

Después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la inhabilitación, Gobiernos de varios países han cuestionado la medida que, aseguran, contraviene los acuerdos firmados en octubre pasado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Entretanto, Machado ha reiterado que competirá en las presidenciales de este año como candidata del mayor bloque antichavista, aunque no ha aclarado de qué manera prevé burlar el impedimento.

MEDIACIÓN. La organización Human Rights Watch pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, que interceda ante Venezuela para revoque la decisión de inhabilitar a María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora de Venezuela.

En una carta firmada el pasado jueves en Washington, la directora de la División de las Américas del organismo, Juanita Goebertus Estrada, instó a Petro a “solicitar, de forma pública y privada y junto con otros gobiernos latinoamericanos, que las autoridades venezolanas revoquen urgentemente esta decisión”.

Después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la inhabilitación, Gobiernos de varios países han cuestionado la medida que, aseguran, contraviene los acuerdos firmados en octubre pasado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

En su carta, Goebertus Estrada destaca que la inhabilitación de la opositora “viola sus derechos políticos y amenaza los derechos de todos los venezolanos a participar en elecciones justas y libres”. La directora recordó a Petro que él mismo sufrió “procesos abusivos similares” cuando era alcalde de Bogotá.

Más contenido de esta sección
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.
Una investigación genealógica colaborativa realizada por usuarios del portal Geneanet apunta a que el Papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y francesas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira administrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.